El MAAM reparte la reserva de derechos de pago único para cobrar ayudas de la PAC 2011

Se han asignado derechos de pago único de la Reserva Nacional 2011 a un total de 2.724 agricultores y ganaderos por un importe de 9.720.460 euros.

 

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, ha resuelto la asignación de la Reserva Nacional correspondiente a la campaña 2011, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 1680/2009, sobre aplicación del régimen de pago único en la agricultura y la integración de determinadas ayudas agrícolas en el mismo a partir del año 2011.

 

La Reserva Nacional de derechos de Pago Único tiene por objeto ofrecer la posibilidad de participar en el Régimen de Pago único a los nuevos agricultores que no obtuvieron derechos de pago único de la asignación inicial de derechos, así como, compensar las desventajas específicas que sufren algunos agricultores, al encontrarse en zonas sujetas a programas de reestructuración o de desarrollo relativos a algún tipo de intervención pública.

 

Teniendo en cuenta las peticiones recibidas y las disponibilidades de la Reserva Nacional se han asignado derechos de pago único a 2.724 agricultores y ganaderos por un importe de 9.720.460 euros, lo que supone una asignación media de 3.568 euros por beneficiario.

 

Cabe destacar que los nuevos agricultores incorporados a la actividad agraria han sido los principales beneficiados por la asignación de la reserva nacional 2011, dado que 929 agricultores han percibido un total de 5.711.090 euros, con una asignación media por beneficiario que asciende a 6.148 euros.

 

Asimismo, la reserva nacional de pago único ha dotado a los ganaderos que han obtenido previamente derechos de producción de vaca nodriza, de ovino caprino o cuota láctea con 2.916.827 euros, a repartir entre 1.114 beneficiarios, lo que supone una asignación media de 2.618 euros por beneficiario.

 

Por último, se han concedido también derechos de la reserva nacional a 639 agricultores afectados por transformaciones públicas de secano a regadío, por un total de 1.092.543 euros, con una asignación media de algo más de 1.700 € por beneficiario.

Con esta asignación de la reserva Nacional el importe actual de los derechos de pago único en España asciende a 4.646 millones de euros.

  

La distribución por Comunidades Autónomas para cada una de las situaciones previstas en la normativa se refleja en el cuadro 1, y la clasificación de las solicitudes por tipo y caso de acceso a la Reserva Nacional en el cuadro 2, que se adjuntan.

 

CUADRO 1: Distribución de la reserva nacional 2011 por CCAA.

 

 

CUADRO 2: Clasificación de las solicitudes aceptadas de reserva nacional 2011 en función del tipo y caso

 

 

 

 

Noticia recopilada de : www.boletinagrario.com 06-02-2011

Vimianzo acogerá unas jornadas de formación agro-ganadera

Durante los meses de febrero y marzo, la casa de la cultura del ayuntamiento de Vimianzo (A Coruña) acogerá unas jornadas técnicas agro-ganaderas organizadas por la Consellería do Medio Rural e do Mar con el objetivo de mejorar la formación y la información del sector agro-ganadero de la zona.

El programa incluye cuatro jornadas de dos horas de duración (de 11.30 a 13.30 horas) que se irán sucediendo una por semana a partir del próximo 9 de febrero. Ese día, un técnico de la Cooperativa Agraria Provincial, Jesús Otero Antelo, departirá sobre la gestión económica y los costes de producción de las explotaciones agro-ganaderas.

El 16 de febrero, Xavier López Vila, veterinario de Seragro, centrará su intervención en la alimentación del ganado.

El 23 de febrero será el turno de Albino Iglesia Varela, veterinario de Agrosoneira, que hablará sobre todo lo relacionado con la reproducción animal.

El último encuentro, que está programado para el 5 de marzo, estará centrado en la mamitis y calidad de la leche. El ponente que informará al auditorio sobre este tema será el veterinario de Serivet Xabier Bermúdez Salgueiro.

 

 

Las entregas de leche suben 1,9 % en los nueve primeros meses de campaña 2011/12

Las entregas de leche en los nueve primeros meses de campaña láctea, que se inició el pasado 1 de abril y se desarrollará hasta el 31 de marzo de 2012, han sumado 4,57 millones de toneladas, ajustadas por materia grasa, un 1,89 % más que en el mismo periodo de la temporada anterior.

Según los datos publicados hoy por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), un total de 300 compradores declararon 19.596 entregas el pasado mes de diciembre.

Solo en el último mes de 2011 las entregas sumaron 514.299 toneladas, ajustadas por materia grasa, lo que supone un 2,8 % más que en el mismo mes de la campaña láctea anterior.

Por comunidades autónomas, destaca Galicia, con 1,73 millones de toneladas de leche entre abril y diciembre; seguida de Castilla y León, con 598.312 toneladas; Cataluña, con 462.160; Asturias, con 403.898; Andalucía, con 337.982; Cantabria, con 321.405; Castilla-La Mancha, con 153.286; Navarra, con 152.988; País Vasco, con 131.427; Aragón, con 83.409; Madrid, con 44.675 y Baleares, con 42.937.

Le siguen Comunidad Valenciana, con 37.425 toneladas; Murcia, con 32.190; Extremadura, con 21.534; y La Rioja, con 10.982.

Los datos del FEGA recogen que hasta el mes de diciembre, del total de productores (20.511), 4.851 han consumido entre el 60 y el 69 % de su cuota y 4.484 entre el 70 y el 79%.

Fuente: www.la-leche.es 02-12-2012

Subcategorías