AVALIACIÓN DA TAXA DE NON RETORNO (TNR) por Africor Lugo

Avaliación da Taxa de Non Retorno (TNR)  de touros, a partir dos datos de inseminacións recollidas en explotacións de Control Leiteiro da provincia de Lugo durante o ano 2011.

Útilízanse so primeiras inseminacións para evitar atribuir ao touro o efecto vaca repetidora. Aplícase unha taxa de non retorno a 56 días, é dicir a vaca non volveu ser cuberta nos 56 días posteriores a inseminación.

Publicación dos datos:

Touros de raza frisoa con máis de 100 primeiras inseminacións na provincia de lugo no periodo considerado

De cada touro indícase:

       Nome do touro

       Número de primeiras inseminacións incluidas na análise

       Taxa de Non Retorno, porcentaxe de primeiras inseminacións que non repetiron no intervalo posterior de 56 días.

       Porcentaxe de xovencas sobre as que se fixeron as inseminacións (a maior fertilidade das xovencas fronte as vacas pode influir na TNR)

       Inseminacións por rabaño (cantos máis rabaños, maior fiabilidade da TNR)

Amósanse os touros ordeados polo seu nome curto.

 

Noticia recopilada de : www.africorlugo.com 19-04-2012

Concurso de ganado frisón Moexmu 2012

La XXVI edición del Concurso de Gando Frisón Moexmu 2012 se celebrará en Muimenta (Cospeito) del 30 de marzo al 1 de abril de 2012. Este concurso será el único de ganado frisón que se celebre en la provincia de Lugo durante este año.

PROGRAMA

Día 30

10:00-15:00. Entrada de los animales al recinto ferial

Día 31

          11:30. Concurso de terneras y novillas

16:00. Concurso de vacas y campeonatos

Día 1

          11:00. Concurso de jóvenes manejadores

12:30. Subasta de ganado frisón

14:00. Entrega de premios

Arias Cañete : "Solicitaremos la prórroga de las cuotas lácteas, igual que se va a hacer con los derechos de plantación del viñedo v la remolacha"

Arias Cañete: "Solicitaremos la prórroga de las cuotas lácteas, igual que se va a hacer con los derechos de plantación del viñedo v la remolacha"

 

NOTA DEL MAGRAMA

 

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró ayer que "solicitaremos la prórroga de las cuotas lácteas", al igual que se va a hacer con los derechos de plantación del viñedo y la remolacha. El ministro ha insistido en que España defenderá en la Reforma de la PAC, y en el marco de la OCM Única, "unos mecanismos de mercado que sirvan de verdadera red de seguridad para el sector".

 

Durante su intervención en el Senado, Arias Cañete ha recordado que, durante su participación en el primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, el pasado 23 de enero, "ya planteé la necesidad de reflexionar sobre la supresión del régimen de cuotas lácteas, de manera análoga a lo que se va a hacer en la UE con los derechos de plantación del viñedo y la remolacha". En aquella ocasión, ha puntualizado el ministro, "solo Portugal y Polonia nos apoyaron, aunque ahora seguiremos buscando alianzas".

 

También ha señalado que fue "este ministro" quien, en el año 2003, durante las discusiones de la reforma a medio plazo de la PAC, consiguió la prórroga de las cuotas lácteas hasta 2015. En las reformas posteriores, chequeo médico de la PAC y paquete lácteo, "el gobierno socialista no pidió la prórroga sino que dio su conformidad a la supresión de las mismas".

 

Por el contrario, este gobierno es muy consciente de que el sector lácteo precisa de una atención muy particular, ya que lleva varios años enfrentándose a importantes tensiones, y que la finalización del régimen de cuotas lácteas va a suponer dificultades añadidas a algunos tipos de producciones y explotaciones, sobre todo en determinadas zonas desfavorecidas.

 

Por eso, ha subrayado el ministro, "estamos trabajando con el sector, analizando todos los escenarios posibles, así como las herramientas e instrumentos de los que disponemos, para lograr la estabilidad del sector lácteo español".

 

El ministro también ha dicho que se han mantenido reuniones con la Interprofesional láctea y con miembros del sector, para analizar y estudiar la puesta en marcha de medidas que aseguren la competitividad y el futuro del sector lácteo. "Todos queremos vertebrar el sector, reforzando el papel de la interprofesión, para hacer frente a la volatilidad de los mercados", ha dicho el ministro.

 

Arias Cañete ha subrayado que a ello va a contribuir la puesta en marcha del paquete lácteo, para lo que se va a incorporar a la legislación española los cambios producidos por la reglamentación comunitaria publicada el pasado 30 de marzo. En la citada modificación, ha dicho el ministro, "vamos a incluir las medidas y herramientas que nos sirvan para materializar todas las oportunidades que nos brindan las nuevas propuestas legislativas, buscando una ordenación de las relaciones contractuales y el equilibrio en la cadena de valor, reforzando la capacidad negociadora de los productores, el reconocimiento de las organizaciones de productores".

 

Por último, el ministro ha recalcado que "la obligatoriedad de los contratos en nuestro país y el reconocimiento de las organizaciones interprofesionales son instrumentos que nos tienen que permitir un seguimiento de los volúmenes de producción y disponer de una información fundamental para conocer, en cada momento, el estado en que se encuentra el sector y hacer que la organización interprofesional pueda regular mejor el sector, llevando la iniciativa”.

 

Noticia recopilada de : www.agrodigital.com 11-04-2012

LAS X JORNADAS TÉCNICAS DE VACUNO DE LECHE DE SERAGRO YA TIENEN FECHA Y ESCENARIO

LAS X JORNADAS TÉCNICAS DE VACUNO DE LECHE DE SERAGRO YA TIENEN FECHA Y ESCENARIO

 

Estas jornadas están consolidadas en el calendario del sector ganadero y suelen reunir a cientos de productores y veterinarios. Los organizadores están ultimando el cartel de técnicos especialistas en vacuno de leche que intervendrán como ponentes. Se tratarán, como viene siendo habitual, temas de máxima actualidad y de interés para los ganaderos. 

La asistencia es libre y gratuita y no se requiere inscripción previa, por lo que el registro y la entrega de material se realizarán in situ los propios días del evento.

Subcategorías