A Xunta non autoriza o proxecto mineiro de Corcoesto e condiciónao ao cumprimento de maiores garantías técnicas e económicas

A Xunta non autoriza o proxecto mineiro de Corcoesto e condiciónao ao cumprimento de maiores garantías técnicas e económicas.

 

Santiago, 9 de xullo de 2013.- A Consellería de Economía e Industria vén de manter hoxe un encontro con representantes da empresa mineira de Corcoesto no que se lles trasladou que a administración non autoriza o proxecto mineiro de non cumprir as máximas garantías de viabilidade técnica e económica. Comunicouse á compañía que, trala análise levada a cabo polos técnicos da Consellería, considérase que o proxecto mineiro non cumpre cos requirimentos técnicos e económicos esixidos, polo que a empresa deberá acreditar as garantías necesarias para asegurar a viabilidade e a solvencia do proxecto.

En concreto, a Consellería de Economía e Industria solicitou á empresa que acredite unha solvencia mínima do 25% de fondos propios sobre o investimento do proxecto e un compromiso en firme do resto do financiamento, así como a documentación que acredite a capacidade técnica da empresa para desenvolvelo. De non cumprimentarse axeitadamente os requisitos ambientais, técnicos e económicos, o proxecto sería rexeitado definitivamente e non se continuaría coa tramitación deste.

O Goberno galego mantén a súa aposta por unha minería comprometida co país, innovadora e sustentable, impulsando o aproveitamento responsable dos importantes recursos minerais cos que conta Galicia e o desenvolvemento sostible dun sector que emprega a máis de 7.000 persoas na comunidade e que supón máis do 1,2% do PIB galego.

Cada proxecto está a ser estudado pormenorizadamente, seguindo rigorosamente a normativa, e só se autorizarán aqueles que favorezan o desenvolvemento económico e o benestar dos galegos, sempre que garantan a súa viabilidade ambiental, económica e técnica.

 

http://www.xunta.es/notas-de-prensa/-/nova/7440/xunta-non-autoriza-proxecto-mineiro-corcoesto-condicionao-cumprimento-maiores

 

Arias Cañete explica que propondrá “un modelo de aplicación de la PAC nacional basado en comarcas agrarias”

 

El modelo se basa en establecer una división territorial por comarcas agrarias, con importes homogéneos de ayudas por tipo de superficie

Explica que para conseguir el objetivo buscará el máximo consenso con las Comunidades Autónomas y las Organizaciones Agrarias

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el “Gobierno propondrá en España un modelo de aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) que tenga en cuenta las diferentes realidades agrarias”. Para ello, el Gobierno buscará “el mayor grado de consenso con Comunidades Autónomas y Organizaciones Agrarias para definir un sistema de regionalización adecuado a la diversidad de nuestra agricultura y que conlleve la menor transferencia posible de importes de ayuda entre beneficiarios, y con ello, entre sectores productivos y territorios”.

En respuesta a una pregunta del grupo de CiU en la sesión de control al Gobierno en el Senado, Arias Cañete ha explicado que uno de los logros del Gobierno español en las negociaciones de la reforma de la PAC ha sido haber conseguido “la flexibilidad necesaria para que se adapte a las peculiaridades de las agriculturas de los distintos Estados Miembros –y, en particular, la española–, pero sin perder la coherencia y el equilibrio que le otorga su carácter de Política Común”.

Arias Cañete ha explicado que el modelo más adecuado se basa en establecer una división territorial por comarcas agrarias, con importes homogéneos de ayudas, por tipo de superficie. “La comarca -como agregación de municipios con las mismas características agronómicas- es la mejor aproximación a las realidades agrarias de nuestro país. Y, dentro de cada comarca, se distinguirían cuatro tipos de superficies cultivadas (cultivos herbáceos de secano, de regadío, cultivos permanentes y pastos). En todo caso, la delimitación definitiva de las regiones será uno de los resultados del acuerdo que alcancemos con CCAA y Organizaciones Agrarias”, ha detallado.

Para el ministro, España ha logrado corregir los defectos de una propuesta inicial de reforma de la PAC de la Comisión Europea “muy lesiva para los intereses españoles y adaptarla a la especificidad de la agricultura española”.

Esta propuesta de la Comisión suponía “un importe de ayuda por hectárea idéntico por Estado o región, en un proceso de convergencia interna plena”. Y, ha proseguido, “tras meses de trabajo, hemos logrado de la Comisión la flexibilidad necesaria en la definición de regiones, para que, simultaneando criterios, podamos configurar un modelo adaptado a la realidad de la agricultura española”.

De esta manera, Arias Cañete ha insistido en que defiende la aplicación de “un modelo nacional basado en comarcas agrarias, de manera que queden contempladas sus distintas condiciones productivas”. “Un sistema de regionalización adecuado a la diversidad de realidades agrarias de nuestro país, y que minimice los trasvases de fondos entre perceptores, con una convergencia efectiva de ayudas entre agricultores dentro de cada comarca muy limitada”. Y, con este objetivo, ha sentenciado el ministro, “vamos a buscar el máximo consenso en el ámbito nacional”.

Arias Cañete ha recordado que el Ministerio remitirá hoy mismo a las Comunidades Autónomas un cuestionario sobre la aplicación de la reforma de la PAC, que abarca todos los aspectos del acuerdo alcanzado. “Se trata de conocer la posición de las Comunidades sobre las distintas alternativas, incluyendo el sistema de regionalización más adecuado a las necesidades de nuestro país”, ha explicado.

 

Noticia recopilada de : http://www.magrama.gob.es 10-07-2013

Curso de Valorización do Leite - Transformación Produtos Lácteos

Organiza: Centro de Promoción Rural - EFA FONTEBOA

Lugar de impartición: Centro de Formación e experimentación agroforestal Pedro Murias (Vilaframil -Ribadeo)

Duración: 40 horas

Datas:

Comenzo: Luns 15 de Xuño as 10:00 H

Finaliza: Venres 19 de Xullo as 14:00 H

Nº de Prazas: 15

Inscrición: 981 733 051

 

Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo.

 

Pincha aquí para ver o tríptico

 

Subcategorías