La leche de vaca gana a la de soja

leche vaca

 

Después de la lactancia materna, se recomienda consumirleche de vaca, por ser este un alimento de alta calidad nutricional: aporte en proteínas de gran valor biológico, fuente de minerales como el calcio y el fósforo y de vitaminas como la A y la D. Cubre, en suma, un alto porcentaje de las recomendaciones diarias de nutrientes para el ser humano. El calcio de la leche de vaca presenta también una elevada biodisponibilidad, ya que se absorbe en un 32 %. En el caso de sus variedades desnatadas y semidesnatadas, el aporte calórico es menor y, por lo tanto, también lo es su contenido en vitaminas A y D (por esta razón, existen la leches enriquecida).

Ler máis...

España podría rebasar su cuota láctea en 2014-15 en más de 500.000 tn si las entregas siguen al mismo ritmo.

                                                              leche1

Los ganaderos españoles no paran de aumentar el volumen de entregas de leche. En junio pasado, las entregas aumentaron en un 7,7% con respecto a junio de 2013. Desde que se inició la campaña 2014-15, todos los meses, las entregas han aumentado por encima del 7 %.

Ler máis...

A directora xeral de Produción Agropecuaria, presentou a ferramenta informática para a referenciación dos prezos nos contratos lácteos

A Consellería do Medio Rural e do Mar aposta polos contratos lácteos de longa duración nos que o prezo estea referenciado. Un exemplo desa aposta é a Xacobea, unha ferramenta informática, creada e deseñada en Galicia a través do Fondo de Garantía Agraria.

                                          xacobea

Ler máis...

Subcategorías