Feijóo trata el futuro agrario con Xóvenes, Unións y SLG
- Detalles
- Publicado o Mércores, 27 Xaneiro 2010 08:54
- Visitas: 231
La situación del sector lácteo será uno de los asuntos centrales del cara a cara XXAA asume la presidencia del comité del grupo de Bosque de la UE.
Actualidad y futuro del sector agroganadero gallego vuelven a estar hoy sobre la mesa en una cumbre al máximo nivel entre los secretarios xerais de las tres organizaciones agrarias gallegas y el presidente de la Xunta. Los líderes de Xóvenes Agricultores (XXAA), Paco Bello; Unións Agrarias (UUAA), Roberto García; y el Sindicato Labrego Galego (SLG), Carmen Freire, están convocados hoy -11,45 horas- en San Caetano para un cara a cara con el titular del Gobierno autonómico, Alberto Núñez Feijóo, donde el precio de la leche será previsiblemente uno de los asuntos centrales a tratar entre otros que afectan al campo.
Precisamente XXAA recordaba ayer que ha accedido a la presidencia y portavocía, en mombre de COPA- Cogeca, del Comité Consultuvo del Grupo Bosques y Corcho de la Comisión Europea. La entidad situó al frente de la presidencia al profesor y director del Grupo de Investigación AF-4 de la Universidad de Vigo, Enrique Varelo, quien además es asesor de Xóvenes Agricultores en temas forestales. El nombramiento se produjo en la reunión mantenida por el COPA-Cogeca el pasado 21 de enero. Se trata de la primera vez que un español accede e este cargo, tradicionalmente ocupado por representantes de países nórdicos o centroeuropeos.
COPA-Cogeca es una estructura europea que engloba a más de cuarenta organizaciones profesionales agrarias, forestales y cooperativas de la UE, representante de más de 40 millones de ciudadanos.
Reforma de la PAC
Por otra parte, Roberto García (UUAA), y el presidente de la Cámara Agraria de República Checa, Jan Veleba, pedirán hoy en la jornada PAC y los nuevos desafíos para el medio rural, que se celebra en Santiago, que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) "priorice" un desarrollo rural cohesivo y la protección ambiental. Así lo dijeron ayer en una rueda de prensa en la que García consideró que la nueva política tendrá la responsabilidad de abordar cuestiones como el cambio climático, gestión del agua, renovables y la conservación de la biodiversidad.
Información obtenida del : www.elcorreogallego.es 27-01-2010