La leche de 547 granjas de la zona podrá llevar la marca Galicia 100%
- Detalles
- Publicado o Luns, 29 Novembro 2010 17:37
- Visitas: 307
La leche de 547 granjas de la zona podrá llevar la marca Galicia 100%
El proyecto comenzará a funcionar a partir de enero y será promocionada por la Xunta
A partir de enero, el 80% de la leche que se produce en la comunidad podrá llevar en el cartón la marca Galicia 100% con la que se reconocerá tanto la calidad como la procedencia del producto. En la Costa da Morte hay 547 explotaciones que han sido inscritas en el censo porque cumplen los parámetros que ha establecido la Xunta. La mayor parte de los ganaderos que están incluidos en esta lista desconocen que la leche que venden a las industrias llevará un logotipo de calidad diferenciada, con la que la Consellería de Medio Rural pretende conseguir mejores precios para la leche gallega. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, el pasado mes de julio, han sido anotadas poco más de seis mil granjas, que son la mitad de las que hay en Galicia. Sin embargo, las exigencias para producir leche con el marchamo Galicia 100% no son demasiado altos. Los ganaderos sospechan que el motivo es conseguir el apoyo de las industrias que no aceptarían una selección que les supondría el establecimiento de dos rutas de recogida para una misma zona. La leche Super A, con la que se consigue un incentivo de unos 60 céntimos de euro en los pagos que realizan las industrias, obliga a tener menos de 200.000 células somáticas por mililitro de leche y menos de 50.000 bacterias por mililitro a 30 grados de temperatura. En el caso de la leche que podrá llevar la marca Galicia 100% las células somáticas tiene que bajar de los 350.000 unidades por mililitro y las bacterias deben ser menos de 90.000. Estas condiciones se han de mantener durante un período de tres y dos meses, respectivamente. Además, en las muestras tampoco deben aparecer residuos veterinarios, básicamente antibióticos, y es imprescindible que la explotación no haya sido sancionada por incumplimientos en materia sanitaria, de bienestar animal o de seguridad alimentaria en los seis meses anteriores a la inscripción. La inmensa mayoría de las explotaciones ganaderas de la comarca cumplen con estos requerimientos, que están un poco por encima del mínimo que marca la ley. La normativa actual solo admite 400.000 células somáticas y máximo de 100.000 gérmenes por mililitro. El Ligal (Laboratorio Interprofesional Galego de Análise do Leite) es el organismo designado para realizar las pruebas y decidir qué industrias cumplen los objetivos marcados y pueden poner la marca en sus envases. Consumidores Los ganaderos de la Costa da Morte tienen claro que la marca tendrá importancia para los consumidores, que de este modo sabrán la procedencia de la leche que consumen y conocerán los requerimientos mínimos de calidad. El logotipo afectará especialmente a las marcas blancas y a las más económicas, que son las que tienen que competir con la leche procedente de Francia o de otros países europeos y que en muchos casos llega en polvo y se reconstituye en Galicia, según denuncian los sindicatos del sector. Tanto los profesionales como los representantes sindicales desconfían de que con la marca de calidad diferenciada se consigan mejores precios. Sin embargo, una de las ventajas de la marca es que los que la obtengan podrán optar a ayudas de la Xunta. Otro de los objetivos de la iniciativa, que a partir de enero será promocionada en distintos ámbitos, es la persecución de malas prácticas. Cristina Viu Noticia recopilada de : www.lavozdegalicia.es 27-11-2010