Artículo Serv. Alimentación : Glicerol como ingrediente en Vacas de Leche
- Detalles
- Publicado o Venres, 16 Abril 2010 01:00
- Visitas: 195
Pincha aquí para descargar archivo en formato pdf
labranza tvg 25-01-25Labarnza 25-01-2025
Pincha aquí para descargar archivo en formato pdf
Pincha aquí para descargar el archivo pdf
Según los datos presentados en el último Comité de Gestión de productos ganaderos de la UE, desde el verano de 2009 los precios de la leche percibidos por los productores, se han ido recuperando progresivamente hasta diciembre. En ese mes el precio medio se situó en nuestro país en 30,10 euros/100 kg, lo que supone un 14% de incremento respecto de los practicados a comienzos del verano.
En los primeros meses de este año 2010, como ocurre de manera habitual todos los años, los precios han registrado una ligera tendencia a la baja, dentro de un marco, no obstante, de estabilidad. Así el precio medio para el mes de febrero ha sido de 29,42 euros/100kg.
Esta misma tendencia han experimentado los precios en la Unión Europea, situándose la media comunitaria para el mes de febrero en 28,96 euros/100kg. Esto no ha impedido que los precios para el mes de febrero se sitúen, tanto en el caso de España, como en el conjunto de la UE por encima de los registrados en el mismo mes del año pasado.
Por otra parte y a pesar de estos ligeros descensos de los últimos meses, de acuerdo con los datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), las grandes cooperativas españolas siguen pagando la leche a los ganaderos por encima de los 32 euros/100 kg, lo que viene a subrayar el protagonismo de los movimientos cooperativos en la consecución de precios mejores para los productores.
La tendencia para los próximos meses, tal como afirmó la Comisión Europea en el último Comité de Gestión de productos ganaderos es, según sus previsiones, una tendencia hacia un incremento, dado que no existen elementos ni en el interior del mercado europeo, ni a nivel internacional, que puedan hacer prever una evolución distinta.
Así, las entregas de leche se han reducido, tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea, por lo que no deberían esperarse descensos en los precios en los siguientes meses.
La evolución de los precios de los principales productos lácteos ha sido fuertemente alcista en el último trimestre de 2009, tanto a nivel europeo como internacional.
Noticia recopilada de : www.mapa.es 15 de abril de 2010
Una cincuentena de ganaderos respondieron a la convocatoria de Xóvenes Agricultores (XX.AA.) y Unións Agrarias (UU.AA.) y, después de protestar en Lugo ante un primer comercio, se desplazaron a otro en manifestación, que provocó importantes retenciones de tráfico en una de las principales arterias de entrada y salida de la ciudad (Avenida de A Coruña).
En el interior de los centros de distribución repartieron folletos en los que advierte que el consumidor debe saber de donde procede la leche que se consume o cual es la composición y calidad.
El secretario general técnico de XXAA, Xan Pérez Orozco, lamentó que cada 15 días las grandes cadenas saquen folletos anunciando la venta de leche a bajo precio.
Ante un centro de la cadena Día, este sindicalista relató cómo se estaba ofertando leche de la empresa Renny Picot a 42 céntimos de euro el litro.
Por su parte, el responsable del sector lácteo en UUAA, Javier Iglesias, aseveró que es “absolutamente imposible colocar leche de calidad con todas las garantías al precio que lo hace esta cadena, con la colaboración de determinadas industrias como Renny Picot y Leche Celta“, remarcó.
Ambos sindicatos recordaron que el ganadero gallego está percibiendo una media de 28 céntimos de euro por litro, cuando en Francia se está pagando a 30 céntimo.
Noticia recopilada de : www.la-leche.es 16 de Abril 2010.