XIV SUBASTA TOP-BOS 1 DE MAIO 2010
- Detalles
- Publicado o Mércores, 07 Abril 2010 12:37
- Visitas: 284
labranza tvg 25-01-25Labarnza 25-01-2025
El precio medio de la leche en la UE en febrero de 2010 fue de 28 €/100 kg de leche estándar, que es un 2,9% más bajo que hace un año. Por empresas, la evolución de los precios en febrero ha sido variable, aunque fundamentalmente, las industrias han reducido o mantenido el precio.
La holandesa FrieslandCampina han bajado su precio en febrero en 1,4 €/100 kg, como consecuencia de reducir sus pagos por grasa y proteína. En marzo, el precio volverá a bajar como consecuencia de la aplicación del descuento estacional de 2,30 €/100 kg. La también holandesa DOC Kaas redujo el precio en febrero en 0,95 €/100 kg y ha anunciado que mantendrá sin cambios el precio de marzo.
La belga Milcobel ha aumentado el precio en febrero en 0,52 € en relación con enero.
La sueco-danesa Arla no ha variado el precio de febrero.
La finesa Finnish Hámeenlinnan Osuusmeijeri ha reducido el precio en febrero como consecuencia a una menor cuantía de la prima estacional. Los precios que ahora están pagando son los mismos que los de hace 10 años.
Las alemanas Nordmilch, Alois Müller y Humana no han variado el precio en febrero, como tampoco lo hicieron
en enero.
Las industrias francesas Bongrain, Danone, Lactalis y Sodiaal han reducido el precio en febrero.
La británica Diary Crest no ha variado su precio en febrero, el cual se mantiene sin cambios desde julio pasado. La empresa ha anunciado que lo seguirá manteniendo en marzo. First Milk ha aumentado el precio de febrero en 0,25 peniques/litro. Las irlandesas Glanbia y Kerry han aumentado los precios en febrero.
La italiana Granarolo ha mantenido en febrero el mismo precio que en enero, ya que esta empresa fija un precio no por mes, sino por trimestre.
Noticia obtenida de : www.agrodigital.com 08-04-2010
Ganaderos Unidos (GG.UU.) considera que "falta leche" y que algunas empresas están inmersas en la procura de clientes (caso de Leche Río), aunque con precios que no superan los 26 o 27 céntimos de euro por litro.
Esta asociación sostiene que el sector continúa inmerso en "una profunda crisis" y lo que percibe el ganadero "no llega para cubrir costes", de ahí que vean con buenos ojos el inicio de actividad de Alimentos Lácteos, la empresa con base cooperativa que a partir del próximo día 5, lunes, comenzará con su proceso comercializador.
Además, GG.UU. reclama que las muestras que se extraen en las granjas se recojan por partida doble y en envases lacrados, de tal forma que uno se quede en la explotación y el otro llegue al laboratorio de referencia en Abegondo. "No queremos decir que exista ninguna anomalía, pero siempre queda ese temor de que las muestras se puedan manipular, de ahí nuestro interés por la doble muestra lacrada", concluyó
Noticia recopilada de : www.revistafrisona.com 08-04-2010
Con esta medida búscase achegar transparencia ao mercado do leite e contribuír a revalorizar as gandarías galegas que traballan para ofrecer ao consumidor un produto de alta calidade
Neste rexistro inscribiranse de oficio as explotacións leiteiras que, no marco do plan de controis oficiais da calidade do leite cru de vaca efectuados polos servizos veterinarios da Xunta, superen os parámetros de calidade esixidos
O Consello da Xunta autorizou hoxe a publicación, por parte da Consellería do Medio Rural, dun decreto polo que se crea o rexistro de explotacións leiteiras de calidade diferenciada. Con esta medida búscase achegar transparencia ao mercado e contribuír a revalorizar as gandarías galegas que traballan para ofrecer ao consumidor un produto de alta calidade.
Neste rexistro inscribiranse de oficio as explotacións leiteiras que, no marco de plan de controis oficiais da calidade do leite cru de vaca efectuados polos servizos veterinarios da Xunta, superen os parámetros de calidade esixidos polo devandito decreto.
Requisitos
Os requisitos para as explotacións son tres, en concreto: estar en posesión da carta verde de saneamento gandeiro; non ter sido obxecto de sanción por incumprimentos en materia de condicionalidade, sanidade e benestar animal e seguridade alimentaria durante os últimos seis meses, contados desde o día seguinte ao que adquira firmeza; e dispor dun historial de cumprimento acreditado duns parámetros técnicos que se especifican no propio decreto en canto á calidade do leite, no que atinxe a aspectos como as colonias de vermes, o contido de células somáticas ou os residuos de antibióticos.
Para a incorporación de datos no rexistro os laboratorios de análise rexistrados en Galicia deberán comunicar á dirección xeral competente en materia de gandaría, no prazo establecido en cada caso, a información técnica relativa ao seguimento dos anteditos parámetros de calidade.
Saúde pública.
A creación do rexistro enmárcase na protección da saúde pública dentro da produción alimentaria en xeral e leiteira en particular, e parte da base de que o mercado europeo valora cada día máis a produción de alimentos baixo sistemas integrais de calidade, que consideren a sanidade e o benestar animal xunto coa protección ambiental. Ten que ver, ademais, coa normativa comunitaria que regula os controis oficiais dos produtos de orixe animal destinados ao consumo humano, así como con aqueles que buscan garantir a verificación do cumprimento da lexislación en materia de pensos e alimentos e a normativa sobre a saúde animal e benestar dos animais.
Santiago, 08/04/2010
Noticia recopilada de : www.xunta.es 08-04-2010