Celega denuncia los contratos de 218 ganaderos para modificar cláusulas.
- Detalles
- Publicado o Xoves, 04 Marzo 2010 12:43
- Visitas: 225
La empresa asegura que antes de abril quiere homologar 300 por compromisos con Mercadona y Senoble
Celega, la empresa láctea de O Saviñao, denunció los contratos de los 218 ganaderos y cuatro cooperativas que tenía registrados en Tragsa en Madrid con la finalidad de poder efectuar algunas modificaciones, según reconoció ayer el responsable de la empresa, Antonio Jurado Olea. Según dijo, el objetivo es modificar dos cláusulas para adaptarlas a la forma de precios de Galicia y ampliar el número de contratos homologados hasta 300.
Según Jurado, Celega se comprometió con su cliente preferente, Senoble, al que entrega el 70% de la leche que compra en Galicia y que trabaja para Mercadona, a ampliar los contratos hasta 300 para la próxima campaña, que empieza el 1 de abril. La empresa de Saviñao, según dijo, tiene un compromiso por escrito con Senoble hasta el año 2001, que supone un incremento de sus ventas de entre un 15% y un 20% durante los tres primeros meses de este año.
Senoble, según Jurado, compra a Celega siete millones de litros al mes. «Nuestros papeles -insistió- son transparentes porque nos auditan mensualmente tanto Senoble como Mercadona».
Precios
El responsable de Celega explicó que la denuncia del contrato para negociar nuevas condiciones afectará a dos cláusulas. Una de ellas será la prima de producción. Según explicó, ésta se mantiene en una horquilla de entre menos uno y más cuatro. «Queremos -dijo- eliminar el menos uno, que penaliza a los que menos produce y cambiar la horquilla». Puntulizó que también quieren modificar la duración del contrato. «Tenemos -dijo- un precio referenciado a Francia con revisión trimestral, que no se adecúa a la forma de precios de Galicia».
Jurado no entró a puntualizar si supondrá una bajada de precios. Se limitó a decir que en los 14 meses que llevan aplicando los contratos homologados comprobaron los aspectos negativos y positivos y ahora quieren efectuar las correcciones que les recomienda la práctica.
El responsable de Celega insistió que los contratos de su empresa suponen que los precios base que abonaron en la campaña 2009-20010 están por encima de los del resto de las empresas. «Pagamos -apostilló- un precio medio base de 0,27, al que hay que añadirle la horquilla de cantidad, con lo que nos movimos entre las 48 y las 49 pesetas (0,29 euros)».
Rechazar cisternas
«Nuestros ganaderos -dijo Jurado- están contentos y de hecho ninguno nos mandó burofax o nos comunicó que no quisiera seguir con el contrato».
Juan Jurado reconoció que el elevado volumen de leche que hay actualmente en el mercado ha obligado a su empresa a rechazar cisternas de leche de algunas cooperativas. «Tenemos -explicó- acuerdos y contratos con cooperativas para la recogida de determinados litros. En octubre y noviembre, que algunos broker subieron los precios porque había menos, dejaron de entregárnosla». «Ahora que los brokers -apostilló- dejaron de comprar leche en Galicia y la están trayendo de Francia, nos la volvieron a ofrecer». Jurado admite que la rechazaron, después de recogérsela en enero, pero sin incumplir los términos de los contratos que tenían y después de perder de recoger 1,5 millones de litros cada mes, en los que operaron con los corredores.
Según el responsable de Celega, la situación del mercado en la actualidad es la misma que la de la primavera del 2009
Noticia obtenida de : www.lavozdegalicia.es 04-03-2010
http://www.lavozdegalicia.es/lugo/2010/03/04/0003_8332115.htm