Seragro, S.C.G.

Los productores lácteos franceses se muestran escépticos con el modelo de contratación

  • imprimir
AddThis Social Bookmark Button

El Ministerio francés de Agricultura está trabajando intensamente en el desarrollo de la contratación. Bajo esta nueva ley, todos los productores de leche deberán firmar, antes de marzo de 2010, un acuerdo con las industrias lácteas a las que suministran.

El acuerdo, no sólo vincula estrechamente a productores e industrias, sino que además contiene una cláusula decisiva: la opción que tienen las industrias lácteas de exportar al mercado internacional el volumen de leche que excede de las necesidades nacionales.

La LMA (Ley de Modernización de la Agricultura) debe permitir la venta, en cualquier momento, de los excedentes de leche en el mercado internacional. El informe A/B 80/20 representa un modelo de precios bicéfalo. El productor lácteo obtiene el precio normal de mercado para el 80% de su leche. Este precio se calcula a partir del valor añadido en el seno del mercado interior europeo. Los más optimistas confían en un nivel de precios a largo plazo de 30 céntimos por quilo. El precio del 20% de leche restante se basa en el nivel de precios del mercado internacional.

Oficialmente, la contratación ha sido presentada como el modelo sucesor de la regulación por cuotas que finaliza en 2015. Los productores de leche muestran mayoriratiamente una actitud escéptica ante este nuevo modelo. Para ellos, la LMA es sinónimo de mayor dependencia frente a la industria láctea y de falta de rentabilidad. Los únicos beneficiarios de la LMA, según Pascal Massol, presidente de la organización de productores de leche independientes APLI, son las industrias lácteas.

La respuesta de los productores de leche a las acciones de gobierno e industria ha sido su reagrupación bajo la denominada Office du lait -Junta Láctea. Uno de sus objetivos es la comercialización de la leche en un mercado que corra en paralelo al de la industria transformadora.

 

Noticia obtenida de : www.la-leche.es 01-02-2010