Seragro, S.C.G.

LOS PRECIOS DE LA LECHE BAJARON EN LA UE Y EN ESPAÑA EN FEBRERO

  • imprimir
AddThis Social Bookmark Button

Los precios de la leche pagados al ganadero bajaron un 0,34 por ciento en la media de la Unión Europea (UE) en febrero respecto al mes anterior, mientras que en España descendieron un 0,9 por ciento, según las últimas estadísticas de la Comisión Europea (CE).

La leche se vendió en origen en España a 29,42 céntimos de euro por litro en febrero, frente a los 29,71 céntimos de euro registrados en el mes de enero.


Asimismo, la cotización en febrero en España supone una caída del 9 por ciento respecto al precio registrado durante el mismo mes de 2009.


En cuanto a la media de la UE, la cotización de la leche en origen alcanzó 28,97 céntimos de euro por litro en febrero, frente a los 29,07 de enero.


Asimismo, el precio medio de la leche experimentó en febrero una subida interanual del 1,15 por ciento en la media de los 27 países comunitarios.


Las estadísticas de la CE mantienen sin variación los precios lácteos en Alemania,, principal productor comunitario, mientras que en Francia los precios cayeron un 4 por ciento en febrero.

En cuanto al precio de la mantequilla, se situó en España a 255 euros por cien kilogramos a fecha del 4 de abril.


Respecto a las existencias de lácteos en los almacenes públicos como consecuencia de la intervención, la UE cuenta con un total de 75.895 toneladas de mantequilla, de las que España guarda 9.335 toneladas; en el caso de la leche en polvo, este volumen se eleva a 257.222 toneladas para la UE y 1.382 para España.


La UE tiene 24.812 toneladas de mantequilla sometidas al sistema de almacenamiento privado (retirada del mercado con ayuda), de las cuales 332 toneladas corresponden a España.

Según las estadísticas de la CE, los precios medios de la mantequilla de la UE ( 3,82 dólares ó 2,8 euros por kilo) están por encima de los registrados en EEUU (3,2 dólares por kilo ó 2,4 euros) y ligeramente superan a los de Oceanía (3,8 dólares por kilo ó 2,8 euros), donde están grandes productores lácteos como Nueva Zelanda u Australia. EFEAGRO

 

Noticia recopilada de : www.prolec-fed.com  15-04-2010