Seragro, S.C.G.

Las empresas que envasan marcas blancas, responsables de que los precios no suban

AddThis Social Bookmark Button

Un entendimiento necesario

 Los ganaderos gallegos padecen en sus explotaciones, vía precios, los efectos colaterales de una cruenta guerra por conseguir cuota de mercado, que se desarrolla en dos frentes, la distribución y la industria.

-¿La diferencia de precios entre España y Francia tiene que ver con la situación?

-No es la única razón, pero sí la fundamental. Las industrias están tratando de ganar cuota de mercado a través de una lucha sin cuartel entre ellas y la distribución se está aprovechando para tratar de captar a sus propios clientes con la leche, un producto de primera necesidad, como reclamo.

-¿Son las únicas responsables las industrias que están en el punto de mira de las organizaciones agrarias?

-No solo ellas. La guerra está centrada en la leche de marca blanca o de distribución y hay más operadores en el mercado que se dedican a este segmento y que están apostando fuerte. Entre ellos, industrias que tienen por detrás cooperativas de productores. El caso más evidente es el de Alimentos Lácteos, que envasa en la antigua planta de Pascual, desde la pasada primavera y que está jugando sus bazas para conseguir introducirse en un mercado tan difícil, a costa del resto, que se está defendiendo.

-¿Por qué ahora?

-En Galicia hubo situaciones similares a la actual, que coincide con un incremento en la producción en toda España de un 2,5% desde que se inició la presente campaña, en abril. En la comunidad autónoma gallega el porcentaje es superior. Algunas cooperativas e incluso industrias están vendiendo leche en cisternas, en lugar de envasarla porque perdieron cuota de mercado para tratar de aguantar esta inestabilidad.

-¿Ocurre lo mismo en Francia y en Alemania?

-No. En ambos países el sector lácteo está considerado estratégico y los Gobiernos acuden a su rescate con subvenciones importantes cuando lo consideran necesario.

-Los consumidores pueden elegir en función del precio. ¿Los ganaderos tienen capacidad para cambiarse de industria?

-No. Existe un pacto no admitido entre las industrias para no tocar clientes del otro. Solamente se rompió en una ocasión, cuando escaseó la leche en el mercado y los precios subieron como la espuma.

Dolores Cela  Localidad:

lugo/la voz

 

Noticia recopilada de : www.lavozdegalicia.es 23-09-2010