Seragro, S.C.G.

Las empresas gallegas alegan que recogen más leche de la que necesitan

  • imprimir
AddThis Social Bookmark Button

La Asociación de Empresas Lácteas de Galicia (AELGA) comunicó hoy que gran parte de las industrias está formalizando contratos a sus ganaderos “incluso por encima del aprovisionamiento necesario” y alegó que en la Comunidad sólo existe un pacto de normalización del recibo lácteo.

En un comunicado del que dio cuenta de la asamblea celebrada ayer en Lugo, AELGA detalló que muchos de los contratos que suscriben están referenciados a índices del Observatorio Lácteo de Galicia y “no se han actualizado desde la llegada del señor conselleiro (Samuel Juárez), dificultando así el normal funcionamiento entre ganaderos e industria”.

Por ello, se mostró sorprendida y “decepcionada” con las declaraciones que en “reiteradas” ocasiones realiza el titular de Medio Rural “contra las industrias lácteas que recogen leche en Galicia”.

“Es inconcebible que el responsable de la política agraria en Galicia justifique su falta de iniciativas y de soluciones para el sector culpando a las industrias de abusos, de reparto de las fuentes de aprovisionamiento o de falta de esfuerzo para normalizar las relaciones con los productores”, alegó la misma nota.

Por el contrario, añadió AELGA, la industria ha hecho esfuerzos “permanentes” para normalizar las relaciones con los ganaderos, si bien el “problema” de la recogida de leche en Galicia no es un pacto entre industrias sino que éstas “actualmente no necesitan más”.

“Hoy algunas de esas empresas están cerrando sus instalaciones, otras han reducido sus recogidas y, mucho nos tememos que si no encontramos una solución y en Galicia seguimos pensando que el problema del sector es la industria, cada día las empresas necesitarán menos leche gallega“, argumentó AELGA.

La Asociación compartió con Juárez la necesidad de que el sector sea competitivo pero “los ataques contra un eslabón imprescindible” en la cadena de valor láctea suponen “poner en cuestión” un tejido productivo cuya generación de empleo y actividad económica es fundamental y del que Galicia no puede prescindir, concluyó.

Noticia obtenida de : www.la-leche.es 23-02-2010

http://www.la-leche.es/2010/02/23/las-empresas-gallegas-alegan-que-recogen-mas-leche-de-la-que-necesitan/