Seragro, S.C.G.

Las cosechas records de maíz y soja en EEUU pueden haberse sobreestimado

AddThis Social Bookmark Button

Los precios del maíz, de la soja y del trigo en EEUU siguen manteniéndose bajo presión después de que haya transcurrido una semana desde que se publicó el informe del USDA en el que preveían unas cosechas records. Los precios de la soja ya estaban bajando antes de la publicación del informe, pero los futuros de marzo 2010 se han reducido 10,4 €/tn de manera adicional en las últimas cinco sesiones de negociación. Los futuros de maíz han bajado 14 €/tn y los de trigo en 18,3 €/tn.

 

Para los analistas de la Universidad de Illinois (EEUU) se trata de una reacción excesiva del mercado a las nuevas estimaciones. Además, opinan que el informe del USDA puede haber sobrestimado la cosecha de soja y de maíz, por lo que todavía los precios podrían volver a reducirse.

 

Los stocks a 1 de diciembre de 2009 son solo 1,6 millones de toneladas superiores a los del 1 de diciembre de 2008. Estas bajas estimaciones de stock son consecuencia de unos elevados niveles de exportaciones durante el primer trimestre de la campaña de comercialización. Además, la cifra calculada de utilización en semillas, piensos y residual durante dicho primer trimestre es también muy elevada, llegando a 5 millones de tn. Este consumo es el doble que el de hace un año y 1,2 millones más elevado que el de 2003, cuando se alcanzó una cifra record. Según los analistas de Illinois, estos altos consumos pueden sugerir que la cosecha de 2009 está sobreestimada, si bien esta posibilidad no se puede confirmar hasta que se publiquen las estimaciones de stocks a 1 de marzo.

 

En el caso del maíz, los stocks estimados a 1 de diciembre implican un aumento de un 6,5% en el uso para piensos y residual durante el primer trimestre del año en relación con el mismo período del año anterior. Si embargo, este incremento es contradictorio si se tienen en cuenta los bajos márgenes ganaderos y la gran disponibilidad de DDG. Este elevado nivel de uso puede implicar que se ha sobreestimado la cosecha de 2009, sobre todo teniendo en cuenta lo tardío de la cosecha.

 

Noticia obtenida de : www.agrodigital.com 21-01-2010