Seragro, S.C.G.
La Xunta confirma el anticipo del pago de la PAC ante las crisis del sector lácteo
- Detalles
- Publicado o Venres, 24 Setembro 2010 11:54
- Visitas: 1548
La Xunta anticipará el pago único de la PAC para dar liquidez a los ganaderos ante las dificultades del sector lácteo y la caída de precios, informó al Parlamento el director general de Producciones agropecuarias, José Álvarez.
Así lo apuntó el representante de la Xunta en comisión parlamentaria, donde confirmó que se está trabajando “a destajo” para hacer este anticipo autorizado por la Comisión europea, de forma que el pago sea inmediato, a partir de mediados de octubre.
Los países de la Unión Europea (UE) autorizaron esta semana a España a que anticipe un mes y medio el pago de cerca de 1.700 millones de euros en total de las ayudas directas de la PAC.
España podrá abonar a partir de mediados e octubre hasta el 50% de las primas correspondientes al régimen de “pago único”, mientras que la mitad restante llegará a los agricultores en diciembre, fecha en la que se abonan habitualmente.
El director general confirmó el adelanto ante una pregunta de la diputada nacionalista Tereixa Paz, quien insistió en que los ganaderos llevan año y medio vendiendo leche muy por debajo del precio de producción, que no supera 27,5 céntimos, de forma que Galicia es la comunidad autónoma con la cotización más baja.
José Álvarez, negó que el Ejecutivo eche “balones fuera”, si bien admitió la “limitadísima” capacidad de la CCAA en este asunto. En todo caso, el director general insistió en que cualquier gallego está “irritado” sobre el sistema de compra de la leche, que es “vergonzante, penoso, irritante” y constituye una “mala educación comercial”.
Criticó que se pueda pagar el litro a 39 o 40 céntimos, cuando es “imposible”, insistió, que baje de 55. En este sentido, indicó que los servicios de la Competencia en España son “muy particulares”, puesto que actúan inmediatamente cuando se pactan precios en el sector, lo que no se hace en países como Francia, donde sí se llega a acuerdos.
“Jugamos con la leche como producto reclamo”, lamentó Julio Álvarez, que consideró este hecho “absolutamente espeluznante”.