Seragro, S.C.G.

La agricultura y la alimentación es un sector estratégico para Europa, según Espinosa

AddThis Social Bookmark Button

La Ministra española de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, compareció ayer ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo para explicar las prioridades de la Presidencia Española de la UE.

Elena Espinosa ha puesto de manifiesto la importancia del sector agroalimentario por su capacidad de abastecer de alimentos sanos, seguros y de calidad, así como por su potencial para promover el empleo y favorecer el crecimiento económico, su contribución en la conservación del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático, y por su capacidad para contribuir al cumplimiento de los objetivos del milenio.

Asimismo, la Ministra ha confirmado la implicación del sector agroalimentario en el modelo de una economía sostenible, respetuosa con el medio ambiente y el territorio, y ha desgranado los tres ejes principales en los que se centrarán los esfuerzos de la Presidencia española de la UE en este ámbito.

En primer lugar, la Presidencia española tiene como objetivo prioritario garantizar el futuro de la Política Agraria Comunitaria (PAC) más allá de 2013.

Para Elena Espinosa, la PAC es un instrumento comunitario que se ha venido aplicando de forma satisfactoria y que ha dotado de estabilidad al sector alimentario, por lo que debe adaptarse a los nuevos tiempos y exigencias de la sociedad, contando, para ello, con la suficiente dotación presupuestaria.

Acerca del futuro de la PAC, la Ministra ha señalado que el futuro de la UE no pasa por desmantelar las políticas comunitarias y que a la presidencia española le corresponde cerrar el debate sobre la Política Agraria Comunitaria, y, en este sentido, se ha comprometido a abordar una reflexión sobre los instrumentos comunes de gestión de mercados y gestión de crisis, algo que para la presidencia española es esencial para configurar la futura política agraria común.

Asimismo, la Presidencia española tiene como prioridad el fomento de la competitividad de la agricultura y de la industria alimentaria, a lo que contribuirá la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.

En este sentido, la Ministra española de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha destacado que el sector agroalimentario es un importante impulsor de la economía europea, con más de cuatro millones y medio de empleos y unas 310.000 empresas, algunas de las cuales son líderes mundiales y han resistido mejor la crisis que otros sectores de producción.

Además, Elena Espinosa ha mostrado su intención de trabajar para que continúe la inversión en investigación, desarrollo e innovación, ampliando la diversificación de las producciones e impulsando la apertura de nuevos mercados internacionales, a la vez que incidirá en la promoción en terceros países y en la reciprocidad de las exigencias que tiene


el modelo de producción europeo en seguridad, calidad o bienestar animal, frente a las importaciones de terceros países.

Además, según ha destacado Elena Espinosa, la mujer y su papel en el mundo rural, será otra de las prioridades para la Presidencia española, en materia agraria.

Dada la masculinización, el envejecimiento, las dificultades de acceso a las nuevas tecnologías y la escasa participación de las mujeres en la toma de decisiones, la Ministra considera que son necesarias políticas europeas de igualdad para la mujer del ámbito rural, que ayuden a mantener vivo el medio rural.

Al margen de estas prioridades, Elena Espinosa ha puesto de manifiesto otros retos a los que se enfrenta la Presidencia española, como la continuación de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio, la simplificación de la legislación europea, el seguimiento de la situación del sector lácteo o la reanudación de los trabajos del Reglamento sobre la protección de los animales utilizados con fines científicos.

 

Información obtenida de www.agrodigital.com 28-01-2010