Seragro, S.C.G.
Grado de ejecución de las medidas aplicadas a favor del sector lácteo en España.
- Detalles
- Publicado o Xoves, 21 Xaneiro 2010 10:32
- Visitas: 171
Durante la reunión que esta semana el Ministerio de Medio Rural (MARM) ha mantenido con el sector lácteo, se ha hecho un balance de las medidas aplicadas en el sector y su grado de ejecución. El conjunto de medidas se han distribuido en cinco ejes.
El eje 1 se refiere a la reestructuración del sector. Incluye la medidas de asignación de cuota de la Reserva Nacional (RN) a jóvenes (en diciembre se notificó la asignación de 106.153 tn de cuotas a 1.274 beneficiarios), la flexibilizacion de las cesiones temporales y del sistema de retenciones (ambos Real Decretos se publicaron en el verano pasado) y la cesión del derecho de uso de la cuota existente en la RN (la normativa se está preparando actualmente).
El eje 2 se refiere a la mejora de la competitividad y de la calidad de la leche y supone una inversión de 8 millones de euros. Incluye las ayudas a explotaciones con limitaciones específicas, así como las ayudas a la calidad diferenciada, Letra Q y Artículo 69, las cuales están recogidas en el Real Decreto de Pagos Directos a la agricultura y ganadería en 2010 y 2011 que en diciembre pasado se mandó al Consejo de Estado. Dentro de este eje también están los programas de mejora de la calidad de la leche (cuyo RD se publicó en 2009) y las ayudas en el ámbito del desarrollo rural.
El eje 3 abarca las medidas para equilibrar el mercado, que incluyen la prórroga de la intervención de la mantequilla y la leche en polvo, la prórroga del almacenamiento privado y la ampliación de la gama de productos en la leche, todas ellas realizadas en 2009. Además, este eje 3 integra una ayuda de 13 millones de euros para los ganaderos españoles, que se concederá en 2010 (300 millones para el conjunto de la UE).
El eje 4 se refiera a la mejora de la información y transparencia en la producción y comercialización de la leche. Incluye el etiquetado facultativo Letra Q (se prevé publicarlo en el 1er trimestre de 2010), el programa de control de la comercialización de la leche (las CCAA están iniciando una primera fase de actuaciones en base a una primera versión del programa) y el estudio de la cadena de valor (que se ha realizado ahora por primera vez, existiendo el compromiso de continuarlo en las siguientes campañas).
El eje 5 se centra en la mejora de las relaciones entre los integrantes de la cadena. Incluye el refuerzo de la interprofesión e implantación de los contratos-tipo homologados, para lo que se firmó un acuerdo interprofesional sobre los contratos en julio pasado. A fecha de enero de este año, 900.000 tn de leche están bajo contrato (un 15% de la cuota). Este eje también incluye el fomento de las buenas prácticas comerciales, para lo que se está elaborando un código de adscripción voluntaria.
Noticia obtenida de : www.agrodigital.com 21-01-2010