Seragro, S.C.G.

Ganaderos de Touro comercializan la primera expendedora creada en Galicia

AddThis Social Bookmark Button

La SAT Casal Vilar diseñó la innovadora máquina con apoyo del Centro Tecnolóxico ·· Por 1 euro, el consumidor puede extraer un litro de leche, recien ordeñada y a 4 grados

Consumdiores extrayendo leche de la expendedora promocional que Portela tiene en la plaza de Santiago
FOTO: Elvira

Leche fresca, recien ordeñada de vacas alimentadas de forma natural y que conserva una temperatura de 4 grados cuando por 1 euro el consumidor extrae un litro de la máquina. Este es el producto que se puede obtener en la primera expendedora de leche fabricada en Galicia y que han empezado a comercializar los ganaderos de la explotación de Touro Casal Vilar, que lograron diseñar el prototipo con la colaboración de una de las empresas instaladas en el Centro Tecnolóxico de Galicia, en Ourense.

Para la comercialización de esta innovadora máquina, que funciona con total autonomía y cuyo precio, dependiendo de los materiales que se utilicen en la construcción de la caseta, oscila entre los 35.000 y los 37.000 euros, uno de los socios de la SAT de Touro, Ramón Barreiro, creo la firma Portela.

Portela, a nivel promocional, ha instalado la primera máquina, con una capacidad de 150 litros, en la plaza de abastos de Santiago. y ante la buena acogida que ha tenido por parte del consumidor, el gerente ya ha solicitado varios permisos al Concello de Santiago para ubicar otras máquinas por distintas zonas de la capital gallega. "Estamos pendientes de que se aborde el tema en el comisión de Gobierno para obtener los permisos".

Desde medio litro, por 50 céntimos,; hasta un litro por 1 euro, o a cinco litros, por cinco euros, pueden extraerse de esta máquina, que también facilita los envases. Una vuelta al sabor tradicional y una salida para unos ganaderos que apuestan por diversificar la actividad para no ahogarse en la crisis del lácteo.

EXPANSIÓN

Un negocio que esperan extender por varios concellos de la comarca

El responsable de Portela, Ramón Barreiro, avanzó que quieren instalar este tipo de expendedores en otros ayuntamientos de la comarca, como Ames y Padrón y que ya están negociaciando también permisos en Rianxo, A Pobra, Noia y Ribeira. "Actualmente tenemos diez en proceso de fabricación y ya hay tres vendidas a ganaderos y las otras siete las queremos instalar también en Santiago", explicó Barreiro.

Con respecto a las reposiciones, afirma que se suelen realizar tres veces por semana, aunque destaca que la máquina está diseñada para avisar, a través de la tecnología más moderna, de cualquier contratiempo.

 

Noticia recopilada de : http://www.tierrasdesantiago.com 22-09-2010