Seragro, S.C.G.
Feiraco continúa adelante con su proyecto de unión de cooperativas
- Detalles
- Publicado o Xoves, 28 Xaneiro 2010 09:04
- Visitas: 218
Feiraco continúa adelante con su proyecto de unión de cooperativas para conseguir una comercialización conjunta de la materia prima y vender el producto de forma ordenada, para evitar la situación que existe ahora mismo entre las cooperativas, que son primeras compradoras y que compiten “entre sí mismas”.
Así lo avanzó el director general de Feiraco, Luís Antuña, quien explicó que no se trata de un proyecto que vaya contra nadie, aunque sí lamentan haberse quedado fuera de la opción de gestionar la planta lucense de Leche Pascual “tras 6 meses de intenso trabajo intentándolo”. “Había opciones de acceder a ella y era una magnífica oportunidad”, agregó.
Desde que Alimentos Lácteos, una empresa recientemente constituida por 5 cooperativas, alcanzó un principio de acuerdo con Pascual para gestionar las instalaciones de Outeiro de Rei, el grupo liderado por Feiraco no ha recibido ninguna oferta de integración y todo lo que conocen “es por la prensa”.
Precisamente, en función de esos conocimientos a través de los medios, Antuña dice que el proyecto de Feiraco y el de Alimentos Lácteos son “totalmente” diferentes.
Actualmente, las cooperativas agrupadas en torno a Feiraco están en condiciones de aportar 1,7 millones de litros de leche diarios y reconoce que sería bueno poder contar con una planta, sobre todo para la comercialización y regulación de excedentes. Tampoco tienen aparcada esta posibilidad, pero sí reconocen que no es algo para poder afrontarlo en un futuro inmediato y más en el momento por el que atraviesa el sector.
También reconoció que en las instalaciones de Feiraco “no hay capacidad” para acometer todo el proceso de comercialización y regulación, ya que la agrupación cooperativa cuadruplica la capacidad de la cooperativa de Negreira.
Otro aspecto sobre el que alertó Antuña son los precios que se puedan dar en primavera, cuando se incrementa la producción y lo que percibe el ganadero en origen suele bajar. “Ya estamos al límite”, razonó el directivo de Feiraco, quien apuntó que en Francia se habla para esa fecha de un precio de 25 céntimos por litro.