Seragro, S.C.G.
España sólo produce el 65% de la leche que necesita
- Detalles
- Publicado o Venres, 14 Mai 2010 08:58
- Visitas: 161
Produce seis millones de toneladas de leche cuando en realidad necesita nueve, un 65 por ciento de la demanda, lo cual genera ineficiencia y una competitividad “enorme” en el sector lácteo.
Lo ha dicho el director general de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), Luis Calabozo Morán, durante la conferencia “El futuro del sector lácteo”, que ha impartido en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA) de la Universidad de León (ULE).
Calabozo ha señalado que España vive un “momento crucial de ajuste”, ya que es un país dependiente en producción de leche con un coste en la materia prima mayor que en el resto de grandes competidores, como Francia y Alemania.
Este experto ha indicado que el futuro del sector pasa por gestionar un cambio en las formas estructurales y en la cultura del sector “sin retrasar el ajuste”, aunque no ha precisado detalles concretos.
“Necesitamos instrumentos que doten de estabilidad para gestionar esta mayor volatilidad que parece que va a ser el futuro también en la evolución de mercados de materias primas”, ha sentenciado el director de FENIL.
Sobre si subirán los precios de la leche a corto plazo, Calabozo ha precisado que “lo que determina el coste de la leche como materia prima es la evolución de los mercados internacionales de productos industriales”, refiriéndose a artículos como la leche en polvo, mantequilla y quesos, “que son los que viajan y determinan la tendencia en cada mercado y en cada país”.
Noticia recopilada de : www.la-leche.es 14-10-2010