Seragro, S.C.G.
El sector lácteo avanza en el modelo de índexación de precios para contratos
- Detalles
- Publicado o Venres, 22 Outubro 2010 08:30
- Visitas: 161
Los productores y la industria láctea siguen avanzando en la búsqueda de un modelo de indexación de precios que acompañe a los contratos, que puede estar relacionados con los precios industriales, los de productos de consumo vendidos en España o los de determinados países de la Unión Europea (UE).
Así lo han manifestado los representantes del sector tras la reunión que ha mantenido hoy en Madrid la Interprofesional Láctea (Inlac), formada por Cooperativas Agro-alimentarias, las organizaciones Asaja, COAG y UPA, y la Federación Nacional de las Industrias Lácteas (Fenil).
La pasada semana los productores y la industria láctea coincidieron en la necesidad de que los contratos entre ambas partes sean obligatorios.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) trabaja en un proyecto de Real Decreto que establecerá que todas las transacciones se realicen mediante contrato, de forma obligatoria, y recogerá las condiciones para que los productores negocien conjuntamente los términos de su contenido.
El director de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, ha resaltado que la Inlac sigue diseñando los mecanismos para encontrar una solución y espera que el posible acuerdo siga contando con seguridad jurídica y respaldo político.
“Seguimos avanzando y necesitamos de un liderazgo político para dar un salto importante”, ha afirmado Calabozo.
El director de Ganadería de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando de Antonio, ha explicado que ha surgido una nueva propuesta de trabajo que consiste en un índice de tendencia de mercado para los meses de octubre, noviembre y diciembre, a la vez que se elabora un modelo de indexación para la leche que se comercialice a partir del 1 de enero de 2011.
De Antonio ha señalado que si hay acuerdo en este tema se presentaría al MARM, que si considera que el preacuerdo es ajustado a derecho se pondría en marcha y si no, se volvería a hacer una nueva redacción.
El técnico de Xóvenes Agricultores, Juan Pérez Orozco, ha destacado que el encuentro ha sido “positivo”, ya que los ganaderos y la industria siguen trabajando en un documento base para alcanzar un acuerdo y están avanzando en los índices de precios.
Orozco ha afirmado que espera que la situación del sector lácteo se normalice y el MARM mantenga sus compromisos tras la sustitución de la ministra Elena Espinosa por Rosa Aguilar.
El miembro de la Comisión Ejecutiva de COAG Andoni García ha explicado que se sigue trabajando en las claves para buscar los índices de tendencia de mercado sobre la leche.
Por su parte, el responsable de Ganadería de UPA, Román Santalla, ha insistido en que ambas partes siguen avanzando para llegar a un acuerdo en el seno de la Inlac y que éste pueda tener cobertura política y jurídica a través del Real Decreto que elabora el Gobierno.
Noticia recopilada de : www.la-leche.es 22-10-2010