Seragro, S.C.G.

El Grupo de Expertos de Alto Nivel presenta las primeras conclusiones para mejorar la estabilidad del sector

  • imprimir
AddThis Social Bookmark Button

El MARM considera que las conclusiones del Grupo recogen la práctica totalidad de las demandas presentadas por España durante la pasada crisis de precios de la leche, como a lo largo de los debates habidos en el seno del Grupo de Alto Nivel.

La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, participó en la 10ª reunión del Grupo de Expertos de Alto Nivel del sector lácteo, celebrada en Bruselas, en la que se presentaron los resultados de los trabajos realizados por este Grupo, junto con las primeras recomendaciones sobre actuaciones a llevar a cabo por la Comisión para mejorar la estabilidad y evitar prácticas comerciales desleales en este sector, entre otros aspectos.

En los debates se presentaron cuatro temas principales:

  • La firma de contratos entre productores y transformadores y la mejora de la capacidad de negociación de los productores
  • Los instrumentos de mercado y los mercados de futuros
  • La información sobre mercados y productos (etiquetado)
  • La innovación e investigación en el sector.

El MARM considera que las conclusiones del Grupo recogen la práctica totalidad de las demandas presentadas por España durante la pasada crisis de precios de la leche, como a lo largo de los debates habidos en el seno del Grupo de Alto Nivel.

En particular, se consideran muy positivos los avances en propuestas legislativas que incentiven la firma de contratos entre productores y transformadores de leche, con el fin de mejorar la estabilidad del mercado. De la misma manera las medidas para mejorar la capacidad de negociación de los ganaderos se consideran necesarias para un mejor equilibrio de la cadena de valor de la producción y comercialización de la leche. Además se espera que los avances en materia de etiquetado de origen de la leche, contribuyan a la transparencia del mercado y la mejor información a los consumidores sobre el producto.

Entre las recomendaciones o iniciativas que ahora deberá proponer la Comisión en los próximos meses destaca el uso de los contratos escritos y por adelantado, para las entregas de leche cruda incluyendo cuatro aspectos clave: precio, volumen, tiempo de entrega y duración, negociados libremente entre las partes.

Por otro lado, sobre las medidas de comercialización y etiquetado, el Grupo considera que debe vigilarse de cerca el cumplimiento de las normas de comercialización de la leche y productos lácteos, en particular en relación a los productos de imitación. Además es necesario estudiar la viabilidad de ciertas opciones para el etiquetado de origen obligatorio y aprovechar las oportunidades que la revisión de la Política de Calidad de la UE ofrece en este ámbito.

El Grupo ha reafirmado la apuesta por la innovación e investigación en el sector, tanto en los programas de desarrollo rural como en el Programa Marco de Investigación 2007-2013.

Las conclusiones definitivas del Grupo, se presentarán en junio coincidiendo con el final del semestre de Presidencia Española de la UE y se esperan las primeras propuestas legislativas de la Comisión para finales de año.

Todas estas iniciativas, además, se complementan y refuerzan perfectamente las puestas en marcha por el MARM desde el pasado año en el marco del Plan Estratégico para el Sector Lácteo “Horizonte 2015″.

Noticia recopilada de : www.la-leche.es 31-05-2010