Seragro, S.C.G.

EEUU pierde el 33% de sus explotaciones pero aumenta un 15% su producción en 2001/09.

AddThis Social Bookmark Button

 

La tendencia generalizada en todos los países productores de leche del mundo es, que con el paso de los años, están desapareciendo muchas explotaciones. Sin embargo, no se está reduciendo la producción de leche, sino que al contrarío, se aumenta, porque las explotaciones lecheras que quedan cada vez se hacen más grandes.

 El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado un informe en el que cuantifica como ha sido esta evolución en su país entre de 2001/09. Se ha pasado de:

 - Tener 97.460 explotaciones a tener solo 65.000 (descenso de un 33%).

 - Producir 74,4 millones de tn de leche a 85,2 millones de tn (aumento de un 15%).

 - Tener 2.795 explotaciones de más de 500 vacas a 3.350 (aumento de un 20%).

 - Tener un censo de 9,2 millones de vacas a 9,1 millones de vacas (descenso de un 1%)

 Desde 2001 a 2009, la producción ha aumentado en 10,8 millones de tn, pero el número de vacas se ha reducido en 100.000 cabezas, como consecuencia de la mejora de los rendimientos. Se ha pasado de 8.200 kg/vaca a 9.400 kg/vaca.

 Las explotaciones de gran tamaño (más de 500 vacas) cada vez tienen más peso en el sector. Mientras que en 2001 producían el 39% de la producción total de leche, en 2009 eran responsables del 60% del total. 

http://www.usda.aov/nass/PUBS/TODAYRPT/dyviewlO.pdf

 Noticia recopilada de : www.agrodigital.com 27-09-2010