Seragro, S.C.G.
Curso gratuito en Internet:"Leche: de la producción al consumo"
- Detalles
- Publicado o Martes, 28 Decembro 2010 16:28
- Visitas: 1910
El Instituto Tomás Pascual Sanz y la Real Academia de Ciencias Veterinarias instruyen sobre los caminos del alimento básico de nuestra dieta. |
||
Madrid, 21 de diciembre de 2010. El Instituto Tomás Pascual y la Real Academia de Ciencias Veterinarias han puesto en marcha desde la web www.institutotomaspascual.es el curso gratuito online ¿Leche: de la producción al consumo¿, impartido por miembros de la Real Academia de Ciencias Veterinarias, y destinado a todas aquellas personas relacionadas con las ciencias biosanitarias. El curso "Leche: de la producción al consumo" está disponible hasta el 15 de junio de 2011, cerrando las inscripciones el 30 de marzo; y se compone de cuatro módulos, que hacen un recorrido por todo el sistema de producción, desde la obtención de la leche en la granja hasta su distribución para el consumo en las diferentes presentaciones. Para obtener la acreditación de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, es necesario pasar un examen por cada módulo de cincuenta preguntas, con un total de doscientas para el curso completo. También se dispone de tutorías on line con los autores de cada capítulo y el coordinador de cada módulo. El curso "Leche: de la producción al consumo" se puede seguir desde la página del Instituto Tomás Pascual o bien desde la dirección www.racveleche.es. Además, gracias a su fácil accesibilidad, puede estudiarse directamente desde cualquier ordenador, o bien descargarlo en formato pdf o e-book. Real Academia de Ciencias Veterinarias La Academia de Ciencias Veterinarias de Madrid, que tuvo su primera sesión el 10 de junio de 1975, culmina más de un siglo de iniciativas de la profesión para conseguir un organismo de este rango. Reconocida como tal por el Ministerio de Educación y Ciencia en abril de 1985, el Rey Don Juan Carlos I le autorizó el uso del título de Real, convirtiéndose, en consecuencia, en Real Academia de Ciencias Veterinarias. En 1990, fue acordada su incorporación como Academia Asociada al Instituto de España. Entre otros, son fines de la Real Academia de Ciencias Veterinarias: contribuir al fomento y desarrollo de las Ciencias Veterinarias; actuar como entidad científica y consultiva para la coordinación profesional, y con la Administración; organizar reuniones científicas y emitir informes; establecer criterios e interpretaciones de carácter científico, técnico, sanitario, docente o de información ante problemas de competencia veterinaria de la sociedad española; y establecer e impulsar colaboraciones con entidades análogas, nacionales y extranjeras. http://www.racve.es/ El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud es una entidad sin ánimo de lucro, creada para promover el desarrollo de nuevos conocimientos y la formación en los ámbitos de la salud y la nutrición. Entre otros, son objetivos del Instituto Tomás Pascual Sanz: la colaboración con la administración en programas nutricionales, y con asociaciones científicas para mejorar el conocimiento de las patologías y su impacto en la sociedad; la formación continuada, fundamentalmente en nutrición, alimentación, hábitos de vida saludable y salud en todos sus planos; y la creación de foros de debate y análisis para todos los agentes clave del sistema sanitario, científico, formador y divulgador. El Instituto Tomás Pascual Sanz edita el contenido de estudios y ponencias en publicaciones que ya constituyen una numerosa biblioteca y responden a la creciente demanda de información sobre temas tan importantes como la nutrición, la seguridad alimentaria o la actividad física. http://www.institutotomaspascual.es/ http://www.institutotomaspascual.es/PublicacionesActividad/?org=Biblioteca Noticia recopilada de :www.lechepascual.es 23-12-2010. |