Seragro, S.C.G.
Contratos de abastecimiento de materias primas y/o de venta de leche para hacer frente a los vaivenes del mercado
- Detalles
- Publicado o Mércores, 24 Marzo 2010 09:29
- Visitas: 120
Las fluctuaciones de precio en el sector lácteo no es solo un problema de la UE, sino del sector lácteo mundial, que afecta, Incluso en países que son tradicionalmente grandes exportadores, como Australia y Nueva Zelanda. Todos lo países productores están analizando estrategias para poder hacer frente al mismo.
Expertos lácteos reunidos en el Congreso Mundial de Ganaderos de Leche celebrado en China en 2009 observaron que la tendencia general en el sector lácteo mundial es un descenso en el número de explotaciones (entre un 4-5% anual en Europa, EEUU y Australia, siendo algo menor en Nueva Zelanda) frente a un aumento de la producción, lo que está conllevando a un aumento progresivo del tamaño de las explotaciones. También se espera que la demanda de lácteos aumente más que la producción, lo que se traduciría en un aumento de los precios, pero con fluctuaciones en las cotizaciones.
Según las conclusiones del Congreso, ante la perspectiva de mercado que se presenta, el sistema de producción que puede resultar la mejora opción, sería el de explotación a base de pastos, con bajos costes. Esto no quiere decir que los otros sistemas de producción tengan que desaparecer, sino que se tendrían que buscar formulas para que los vaivenes del precio de los cereales influyeran lo menos posible en su cuenta de resultados.
Como opciones se barajan los ganaderos hagan contratos con agricultores que les abastezcan de granos o que el ganadero también sea agricultor y produzca su propia cosecha. Asimismo, se plantean otras soluciones, como contratos a medio largo plazo para el abastecimiento de piensos y/o para la venta de la leche.
La clave para no estar al 100% a expensas de cómo fluctúe el mercado es conocer de antemano el valor de las variables de mayor peso, como el coste de la alimentación (que en algunas explotaciones puede ser más del 50% de los costes) o el precio de la leche.
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=69796
Noticia obtenida de : www.agrodigital.com 24-03-2010