Seragro, S.C.G.

Consejos para la prevención de la cetosis

AddThis Social Bookmark Button

El parto y siguiente lactación afecta de manera negativa al equilibrio del calcio, de los carbohidratos y de la energía de las vacas lecheras, predisponiéndolas a problemas sanitarios y desórdenes post-parto. La producción de leche requiere mucha glucosa para la formación de la lactosa de la leche.

 

Si la vaca no tiene suficientes hidratos de carbono, moviliza grasa y proteínas corporales para obtener glucosa a partir de precursores no glucídicos (gluconeogenesis) y generando cuerpos cetónicos (cetosis).

 

El Investigador Carlos Risco, de la Universidad de Florida (EEUU) ha propuesto una serie de consejos para reducir la cetosis:

 

-  Proporcionar dietas de transición que maximicen la ingesta de materia seca, con adecuados niveles de energía y que minimicen los precursores cetogénicos. Por ejemplo, habría que evitar ensilados que tuvieran un elevado contenido de ácido butírico.

 

-  Con el fin de maximizar la Ingesta de materia seca, las vacas deberían contar con suficiente espacio.

 

 

-  El ácido nicítinico (6-12 gr por día) en las dietas de transición puede reducir los niveles de cetona en sangre.

-  Los programas de control de cetosis subclíncial pueden ser muy útiles para evaluar la efectividad de las medidas profilácticas.

 

Noticia obtenida de : www.agrodigital.com 03-03-2010

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=69314