Seragro, S.C.G.
Conferencia sobre el futuro de la leche mañana viernes 26 de marzo
- Detalles
- Publicado o Venres, 26 Marzo 2010 09:21
- Visitas: 131
Más de 400 delegados de toda la cadena de suministro de productos lácteos y representantes de las esferas política y administrativa participarán en la conferencia que se celebrará mañana en Bruselas para examinar las perspectivas que se perfilan para el sector de la leche y los productos lácteos ante la extremada volatilidad de los precios que se ha registrado recientemente y la futura producción lechera sin cuotas.
El acto será inaugurado por Dacian Cioloș, Comisario de Agricultura de la UE, quien considera la conferencia «una fase importante del proceso de preparación del sector para las dificultades y oportunidades que le esperan».
Los precios abonados a los productores lecheros cayeron hasta niveles inusualmente bajos la pasada primavera, situándose para muchos productores muy por debajo de los costes de producción. La utilización por parte de la Comisión de los instrumentos de apoyo al mercado — especialmente la intervención pública y la ayuda al almacenamiento privado— detuvo el derrumbe del mercado y contribuyó no sólo a estabilizar los precios, sino a sentar las bases para la recuperación que experimentó el sector meses más tarde.
La conferencia hará hincapié en una serie de cuestiones relevantes que actualmente está analizando el Grupo de Alto Nivel dedicado a la leche.
Cuando concluían las labores de gestión de la crisis del sector lechero en 2009 y en el contexto de las conclusiones de la revisión de la PAC que confirmaban la eliminación de las cuotas en 2015, la Comisión creó un Grupo de Alto Nivel para que estudiara una serie de medidas a medio y largo plazo a fin de estabilizar el mercado y la renta de los productores, potenciando al mismo tiempo la transparencia en el mercado.
Durante la conferencia, Jean-Luc Demarty, Director General de la DG de Agricultura y Desarrollo Rural, resumirá el trabajo realizado hasta el momento por el Grupo de Alto Nivel, teniendo presente que las conclusiones finales de dicho Grupo no se conocerán hasta el mes de junio.
Seguidamente, en una reunión de debate con los representantes de las partes interesadas se analizarán las relaciones contractuales, la capacidad de negociación y la transparencia en la cadena de suministro de productos lácteos.
En otro debate se examinarán los instrumentos de mercado, las operaciones a plazo y la volatilidad de los precios. Entre los participantes figurarán representantes de los Estados miembros en el Grupo de Alto Nivel, representantes del Parlamento Europeo, productores y cooperativas, comerciantes y minoristas, la industria, los sindicatos, los consumidores y funcionarios de las instituciones de la UE.
Noticia recopilada de : www.la-leche.es 26-03-2010