Seragro, S.C.G.
Analizada la situación del mercado y la evolución de los precios del sector lácteo
- Detalles
- Publicado o Mércores, 20 Xaneiro 2010 14:16
- Visitas: 153
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió ayer la mesa sectorial del sector lácteo, donde se ha tratado diversos aspectos de actualidad con los representantes de las organizaciones representativas del sector.
Al inicio de la reunión se ha analizado la situación del mercado y la evolución de los precios, estando de acuerdo todos los asistentes en la evolución positiva que están experimentando los mismos tanto en el contexto nacional, como en el comunitario y en el internacional.
En este sentido, el incremento del 12% registrado por los precios al productor desde el mes de julio, la reducción en la entrada de leche a granel procedente de otros países y la suspensión de las ofertas a la intervención, destacan como señales de la recuperación que está experimentando el sector en España.
Asimismo, se ha realizado una revisión del estado actual del seguimiento de los compromisos asumidos por el MARM en el Plan Estratégico para el sector lácteo "Horizonte 2015", muchos de ios cuales ya se encuentran finalizados o en proceso de aplicación.
En este contexto se ha analizado con mayor detenimiento el próximo pago, antes del 30 de junio, de las ayudas adicionales concedidas al sector por la Unión Europea con el objetivo de paliar los efectos de la crisis en el sector, por un montante total para España de aproximadamente 13 millones de euros.
También, se ha abordado la situación actual de la suscripción de contratos homologados entre ganaderos e industrias, tan esencial para la estabilidad del sector. La cifra de contratos avanza significativamente, y sólo en el último mes se ha incrementado un 40%. Hoy se encuentran bajo forma contractual más de 900.000 toneladas de leche.
Por último, se ha Informado por parte del MARM del estado actual de los debates y las principales conclusiones provisionales de las reuniones del Grupo de Alto Nivel del sector lácteo en la Unión Europea. En este sentido, se aprecia un amplio consenso en toda la Unión en relación con la necesidad de un marco jurídico europeo para medidas como la suscripción de contratos entre productores e industrias y el incremento del poder de negociación de los productores, como instrumentos de estabilización del sector.
Noticia obtenida de : www.agrodigital.com 20-01-2010