Seragro, S.C.G.

39.000 explotaciones menos en España entre 2003 y 2007

  • imprimir
AddThis Social Bookmark Button

En los últimos años, ha ido descendiendo en el número de explotaciones agrarias en la UE, pero recientemente, este descenso se ha hecho más significativo. En 2003, la UE-27 contaba con 7,93 millones de explotaciones agrarias, cifra que se redujo en un 1,3% en 2005 pero que llegó a un 6,5% de reducción en 2007.

 

La tendencia a la baja en el número de explotaciones ha sido la constante en todos los países de la UE salvo en cinco de ellos en los ha aumentado el número de explotaciones entre 2003 y 2007.De estos cinco países, solo uno, Grecia, es de la UE-15, mientras que los otros cuatro (Eslovaquia, Polonia, Malta y Eslovenia) son de la UE-10.

 

En España, la reducción del número de explotaciones ha estado por debajo de la media Europa, pasando de 978.500 en 2003 a 939.500 en 2007 (-4%). En Francia, que cuenta con algo más de la mitad de explotaciones que España, la reducción en los 4 años analizados ha sido de un 13%. En Alemania, con casi la tercera parte de las explotaciones que hay en España, la reducción ha sido de un 11%. La disminución más acusada se ha registrado en Portugal, donde han desparecido el 30%.

 

La desaparición de las explotaciones suele venir ligada a su reestructuración y a la jubilación de sus titulares. La tendencia general es que se cierren las pequeñas explotaciones pero que aumente el número de las grandes explotaciones.

 

Noticia recopilada de : www.agrodigital.com 04-11-2010