Seragro, S.C.G.
UU.AA. dice que el futuro de Pascual necesita integrar más cooperativas
- Detalles
- Publicado o Martes, 23 Febreiro 2010 11:01
- Visitas: 275
El recientemente reelegido secretario general de UU.AA., Roberto García, aseguró hoy que la planta lucense de leche Pascual sólo tendrá viabilidad en la medida en que disponga de volumen de leche y para eso, advierte, “faltan” por integrar 23 cooperativas en el proyecto.
Las declaraciones de García se producen en el día en que se empezó a concretar la firma definitiva que otorgará a Alimentos Lácteos S.A., -empresa de reciente creación e integrada por 8 cooperativas-, la gestión de la planta que la patronal burgalesa posee en Outeiro de Rei.
Para mañana a las 13:00 horas está previsto que haya finalizado en Lugo el proceso de firma de los 3 contratos que se tendrán que suscribir (arrendamiento, opción de compra y envasado) y el miércoles los 71 trabajadores de Pascual se integrarán en la nueva empresa que reiniciará la actividad tras un ERE de suspensión temporal y con la planta de envasado paralizada desde el pasado mes de agosto.
García espera que una vez finalizados los contratos se continúe en la línea esgrimida por la Xunta de “integrar a las cooperativas”, aunque expuso la sospecha de que la auténtica preocupación del Ejecutivo gallego era que La Arzuana “no se quedara fuera” del otro grupo de 23 cooperativas que también pugnaban por la planta, bajo el liderazgo de Feiraco.
“Ese proyecto tendrá viabilidad en la medida en que tenga volumen, y para darle volumen faltan 23 cooperativas, que espero que, a partir de mañana, se empiece a trabajar para integrarlas en pie de igualdad con las que ya están”, concretó.
También demandó “información y transparencia”, frente al “sectarismo y ocultismo actual”, pues “esa clandestinidad no nos gusta, porque da la sensación de que se está ocultando algo”, agregó. Insistió en que el proyecto de Alimentos Lácteos sólo tendrá razón de ser “en la medida en que aglutine a los ganaderos y cooperativas pendientes” y aventuró que si el grupo es muy determinado “el camino y recorrido será corto”.
Más allá de comercializar determinados productos, García sostiene que la nueva empresa que surge a partir de Pascual debe disponer de una base cooperativa suficiente para poder “regular el sector” y precisó que la Xunta tiene “responsabilidad” en este cometido.
Noticia recopilada de : www.la-leche.es 23-02-2010
http://www.la-leche.es/2010/02/22/uu-aa-dice-que-el-futuro-de-pascual-necesita-integrar-mas-cooperativas/