Seragro, S.C.G.

Unos mil ganaderos gallegos paralizan las entradas y salidas de leche de la factoría Lactalis en Vilalba

  • imprimir
AddThis Social Bookmark Button

Unos mil ganaderos gallegos consiguieron paralizar este mediodía las entradas y salidas de leche de la factoría Lactalis en Vilalba, como medida de protesta por los bajos precios que algunas industrias pagan por la leche en origen al productor.

Se trata del arranque de tres días de movilizaciones promovidas conjuntamente por los sindicatos Xóvenes Agricultores, Unións Agrarias y Sindicato Labrego Galego.

En el inicio de la protesta, los concentrados ya impidieron el acceso de un camión portugués que pretendía cargar leche en esta industria asentada en Vilalba y allí dejarán un retén para continuar impidiendo las entradas y salidas de producto.

Por la tarde, las movilizaciones se trasladan hasta dos grandes superficies comerciales de A Coruña, para informar a los consumidores de los productos que transforman tanto Lactalis como leche Río o Celta, que son las industrias contra las que va dirigida esta protesta.

Los próximos días, jueves y viernes, proseguirán las movilizaciones con acciones similares ante las sedes de Celta y Leche Río y también en la gran distribución, a la que culpan de "banalizar" la leche al utilizarla como producto reclamo.

El máximo responsable de Xóvenes Agricultores, Francisco Bello, reclamó un nuevo marco de negociaciones para que se equiparen los precios que perciben los productores gallegos con los europeos y acusó a multinacionales como Lactalis de aplicar "políticas agresivas" con los precios.

La secretaria general del Sindicato Labrego Galego, Carmen Freire Cruces, relató ante los medios todos los productos que envasan Lactalis, Celta y Leche Río, por ser éstas las industrias a las que culpabilizó de estar "destruyendo" el sector.

Por su parte, algunos de los ganaderos concentrados explicaron a EFE que con los precios que reciben resulta "imposible" mantener las explotaciones abiertas.

"Únicamente trabajamos aquellos que tenemos créditos y que no nos queda más remedio que continuar en esto, pero cada vez seremos menos", expresó un ganadero llegado desde A Pastoriza.

Noticia recopilada de : www.efeagro.com 09-09-2010