Seragro, S.C.G.
Situación de los precios y de las entregas de leche según el informe de la Comisión Europea
- Detalles
- Publicado o Martes, 30 Marzo 2010 09:27
- Visitas: 167
Los precios de la leche han mejorado progresivamente desde el segundo semestre del año pasado y actualmente, los precios, tanto de la UE como del mercado mundial se han estabilizado a pesar del aumento de la producción por motivos estacionales. Esta es una de las principales informaciones recogida en el último informe trimestral elaborado por la Comisión Europea y presentado en el Consejo de Ministros celebrado ayer.
Los precios percibidos por el ganadero han pasado de los 24,4 céntimos/1 en mayo pasado a los 28,41 cent/1 de noviembre. En diciembre, el precio empezó a bajar, situándose en 28,32 cent/1. En enero llegó a rondar los 28 cent/1. Para la Comisión, este precio está muy por encima de un precio de intervención virtual para la leche líquida, que estaría situado en 21,5 cent/1 (virtual porque no existe un precio de intervención real para la leche líquida, si bien la Comisión lo ha calculado solo a efectos de comparación). No obstante, 28 centyl (46,6 ptas/l) es un precio que muchos ganaderos cobraban por la leche hace 15 años.
En cuanto al precio en la UE de los productos lácteos industriales, las cifras actuales son superiores a los precios de intervención, salvo en el caso del queso cheddar. No obstante, los precios a marzo de 2010 son inferiores a los de diciembre de 2009 salvo en el caso de los quesos Cheddar y Edam. Por el contrario, los precios mundiales de los productos industriales han mejorado en este trimestre en relación con el último trimestre de 2009 y son superiores a los comunitarios en el caso de la leche desnatada en polvo y el queso Cheddar.
En relación con las entregas, en el año 2009 éstas fueron un 0,6% más bajas que las de 2008, a pesar del incremento de cuota de un 1% en la campaña 2009/10. En España, las entregas en 2009 fueron un 0,39% más bajas que las entregas de 2008 (-225.000 tn). Salvo en 8 países, en el resto de Estados Miembro, las entregas de 2009 han sido más bajas que las de 2008.
Para la campaña 2009/10 se prevé que las entregas totales de la UE estén un 7% por debajo de la cuota, es decir 35 millones de toneladas por debajo.
Noticia obtenida de : www.agrodigital.com 30-03-2010