Seragro, S.C.G.
Sencillos consejos para prevenir la enfermedad de Johne
- Detalles
- Publicado o Mércores, 21 Xullo 2010 09:14
- Visitas: 156
Una científica del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) ha dado dos recomendaciones para ayudar a prevenir la enfermedad de Johne en las granjas lecheras: utilizar abrevaderos de acero inoxidable y agregar lejía al agua.
La enfermedad de Johne está causada por la bacteria Mycobacterium paratuberculosis. Los abrevaderos pueden resultar un lugar ideal para las bacterias, por lo que la investigadora analizó si había diferencias en la capacidad de las bacterias de adherirse a diferentes tipos de abrevaderos (hormigón, plástico, acero inoxidable o acero galvanizado) y para sobrevivir sobre ellos.
Descubrió altas concentraciones de bacterias en todos los abrevaderos, en los 3 días siguientes de inocular el agua con las bacterias. Sobrevivieron durante más de 149 días, constatándose la menor tasa de supervivencia en los abrevaderos de acero inoxidable.
Al agregar tres cucharadas soperas de lejía por cada 378 litros de agua en los abrevaderos, una vez a la semana, se descubrió que al final de la tercera semana había menos de un 1% de las bacterias presentes en los abrevaderos de acero inoxidable o acero galvanizado. Sin embargo, en los abrevaderos de plástico quedaba aún el 20% de las bacterias y en los de hormigón, el 34%. Es posible que el pH más alto del hormigón, y la tendencia del plástico de absorber el cloro, debilitara los efectos desinfectantes de la lejía.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en las revistas 'Veterinary Microbiology' y 'Bovine Practitioner1.
La enfermedad de Johne causa pérdidas de hasta 200.000 dólares cada año en rebaños de 1.000 vacas lecheras. Las pérdidas resultan principalmente de una reducción en la producción de leche y de la necesidad de eliminar los animales infectados. Un aumento creciente en el número de casos de la enfermedad de Johne en las vacas lecheras sugiere que posiblemente haya fuentes desconocidas de contaminación en las granjas.
Noticia recopliada de : www.agrodigital.com 21-07-10