Seragro, S.C.G.
Recogida de leche para todos los ganaderos
- Detalles
- Publicado o Venres, 19 Febreiro 2010 08:28
- Visitas: 232
En el día de ayer nuevamente la industria láctea, presionada por las grandes cadenas de distribución, comunicó a los ganaderos de leche, en este caso los agrupados en la Cooperativa Láctea Arevalense, su intención de dejar de recoger este producto.
ASAJA ÁVILA- El motivo, no es ni más ni menos, que la gran distribución asentada en España introduce y comercializa leche y productos lácteos de origen francés, aun cuando nuestro país es deficitario en la producción de leche y su precio es hoy día 3 céntimos de euro inferior al que percibe el productor Galo en su explotación.
Al parecer según argumentan los industriales del sector, el Grupo de supermercados “El Árbol”, participado por la Junta de Castilla y León a través del Grupo Madrigal, en las últimas fechas prefiere comprar productos lácteos de origen francés a los producidos en Castilla y León con materias primas de nuestros ganaderos de la región. Se trata por tanto, de una falta de compromiso con la tierra y sus ganaderos a los que se debe esta cadena de supermercados por el origen de su capital que es castellano y leonés, según denuncia ASAJA.
Para ASAJA, la Junta de Castilla y León debe tomar urgentemente cartas en el asunto para impedir la ruina de nuestros ganaderos, y dejar claro de una vez todas a “El Árbol” que siempre que se tenga calidad y origen regional en los productos, deben ser los nuestros los que entren y se encuentren en el lineal de la cadena de supermercados y no los de fuera.
ASAJA no entiende la postura de indiferencia que ha adoptado el Gobierno de la Nación al respecto del problema de la recogida de la leche durante el último año y medio, ante un tema de tanta trascendencia que parece que no va con ellos, por lo que le hace responsable de que en un país en el que se produce menos leche de la que se consume, ya que se importa sistemáticamente un 30 por ciento, los ganaderos tengan dificultades periódicamente para encontrar empresas que le compren y transformen la leche. El presidente provincial de ASAJA de Ávila, Joaquín Antonio Pino, ha declarado que “el Gobierno de la Nación y la Sra. Ministra deben ponerse manos a la obra de una vez por todas. Las explotaciones de vacuno de leche no son fábricas en las que se pueda decir hoy produzco y mañana no, hay que darlas de comer y ordeñarlas diariamente. No podemos estar con acuerdos puntuales que son pan para hoy y hambre para mañana, los ganaderos necesitan un marco estable que les garantice la recogida de la leche a un precio digno durante todo el año. Lo llevamos reclamando durante el último año y medio, y el Gobierno hace oídos sordos, es un gobierno a la deriva con la economía de los ganaderos y los agricultores y a la deriva con la economía de todos trabajadores españoles, del campo y de la ciudad. Por mal camino nos lleva el Sr. Zapatero a los agricultores y ganaderos, y si nadie lo remedia, desgraciadamente tendremos que salir de nuevo a la calle porque estamos en la ruina y esta vez se lo diremos de otra manera”.
ASAJA reclama por tanto a la Junta de Castilla y León que presione, en la medida de sus posibilidades, a la distribución para solucionar el tema de estos ganaderos; y al Gobierno del Sr. Zapatero que de una vez por todas coja el toro por los cuernos y ponga las medidas necesarias para solucionar el problema de la recogida de la leche, que ya denunció ASAJA el año pasado ante la Delegación del Gobierno en Valladolid y ante el Ministerio de “los Medios” en Madrid, sin que hasta la fecha haya nada. Únicamente un reparto sectario y político de cuota de la reserva nacional, de la cuota de todos los ganaderos españoles, hacia Galicia por intereses partidistas. Para ASAJA, Sr. Rodríguez Zapatero, la crisis que sufre el país no se soluciona teniendo al campo como moneda de cambio en todas sus negociaciones, no se soluciona introduciendo leche de fuera cuando la tenemos, y de mucha mejor calidad, en España que en Francia.
Noticia obtenida de : www.agroinformacion.com 19-02-2010
http://www.agroinformacion.com/noticias/13/vacuno-leche/24101/recogida-de-leche-para-todos-los-ganaderos.aspx