Seragro, S.C.G.

Precios internacionales de la leche en diciembre de 2009. Comentario de mercado

AddThis Social Bookmark Button

La recuperación de precios en la Unión Europea (EU) se ha frenado en el mes de diciembre, situándose el precio medio pagado por las 17 industrias de referencia, para leche estándar, en los 27,75 €/100Kg, lo que significa un ligero descenso  respecto al mes anterior (-0.6%).

Precios:

 

 

 Unión Europea:

En la Unión Europea, tan sólo la danesa Arla y las empresas holandesas FrieslandCampina y DOC Kaas han aumentado sus precios en diciembre de 2009, aunque ambas empresas anunciaron bajadas para 2010.

Los precios de la leche de Milcobel y el de las industrias alemanas sigue siendo el mismo. Glanbia ha pagado con carácter retroactivo, los “bonus” de estacionalidad de octubre y noviembre (1,50 y 5,50 €/100Kg., respectivamente).

En el caso de Nueva Zelanda, el precio de la leche de Fonterra ha aumentado debido al efecto del tipo de cambio.

En Estados Unidos el precio ha aumentado sensiblemente 0,021€/Kg.

Comparativa 2008 -2009:

Ya tenemos los datos del mes de diciembre y se puede realizar una comparativa del año 2009 respecto a 2008.

Lo más destacable es que los precios internacionales que venimos analizando, todos han descendido significativamente en 2009 respecto a los precios medios pagados en 2008.

El descenso de precios se ha situado en una horquilla entre un mínimo del 8% de la finlandesa Hämeenlinnan Osuusmeijeri y un máximo del 33% marcado por Glanbia. Habiendo mostrado  mejor comportamiento que la media la británica Dairy Crest situándose ligermente por encima de una caida del 15%

 

 

Hay que destacar el mejor comportamiento (menos malo) de las francesas: Danone, Sodial, Lactalis, y Bongrain, que han contenido sus descensos en porcentaje, situándose en una caída entre el 15 y el 18%. Esto ha sido debido a las recomendaciones de la interprofesional francesa. Este hecho es importante y debería  tomar buena nota la Comisión Nacional de la Competencia española, que en España se dedica a perseguir, no sólo cualquier posible recomendación sino hasta la publicación de precios ya pagados.

Diferencia de precios pagados en 2009 respecto a 2008 en porcentaje (figura 1):

 

 

Hay que destacar el comportamiento de la británica Dairy Crest (Figura 2), que ha pagado el mejor precio tras las empresas francesas y la finlandesa Hämeenlinnan Osuusmeijeri (el mejor precio).

El precio de Dairy Crest ha sido debido a que la disminución del valor de la libra respecto al euro ha hecho menos atractivas las exportaciones a la isla por los competidores extranjeros. A esto hay que añadir, el relativamente elevado consumo de leche en Gran Bretaña y la disminución de la producción.

 

 

 

Precio medio pagado por las 16 industrias en la UE (figura 2): 

 

Oceanía:

La climatología es el aspecto que está marcando la producción en Oceanía en esta campaña que acaba en mayo de 2010. Mientras en el norte de la isla, la producción está disminuyendo el 2%, en el sur ha aumentado un 3%, y el resultado es una previsión de producción inferior en un 0,8% a la campaña anterior.

En Australia la previsión de producción para esta campaña se prevé que sea un 5,4% inferior a la campaña anterior, con lo que continúa el descenso de producción australiano que se viene produciendo de forma marcada desde el año 2000, en el cual producía algo más de 11 millones de toneladas.

Estados Unidos:

La producción de leche en diciembre se estima que ha descendido un 0,8% respecto al mismo mes del año pasado. El número de cabezas en granja se situó en 8,31 millones, lo que significa 206.000 cabezas menos     (-2,4%) que en diciembre de 2008, pero se mantuvo respecto a noviembre. La cabaña se prevé que en 2010 quede ligeramente por debajo de los 9 millones de cabeza frente a los 9,2 millones de 2009. La producción total de leche fue de 85,457 millones de toneladas, lo que significa un descenso del 0,5% respecto al pasado 2008.

Los precios han experimentado un aumento significativo desde el mes de febrero de 2009, el 39.10%, pero siguen siendo más bajos que el mes de diciembre de 2008 en un 9,67%. Su precio previsto para la leche para 2010, se sitúa entre los 16,20$ y los 17$, es decir, ± 25,50 €/100Kg. de media.

Mercado Internacional:

Durante el inicio de este año se han producido descensos en todos los productos industriales, la mantequilla -6,98%, la leche entera en polvo -5,16%, la leche desnatada en polvo, el -3,94%, el suero en polvo -4,28% y el queso Gorda se ha mantenido, rompiendo con la previsión anterior que era de los primeros mantenerse y el queso Gorda subir.

 

  

(*) OBSERVACIONES:
- Precios en la UE: se han calculado como la media del precio pagado por 17 de las más importantes industrias lácteas que recogen leche en la UE.
- Precio por cada 100 kg de leche estándar con el 4,2% de grasa, el 3,4% (bruto) de proteínas, entregas de 500.000 kg por año, el recuento total de bacterias 24.999 (<25.000) y 249.999 (<250.000) células somáticas

Noticia obtenida de : www.la-leche.es 12-02-2010