Isto amosa as diferenzas entre a revisión seleccionada e a versión actual da páxina.
Both sides previous revision Previous revision Next revision | Previous revision | ||
informe_tasa_de_prenez [2023/03/20 10:38] admin |
informe_tasa_de_prenez [2023/03/20 12:00] (actual) |
||
---|---|---|---|
Liña 25: | Liña 25: | ||
- En la iteración del paso 13, si no tenemos acciones entonces consultamos las acciones en '' | - En la iteración del paso 13, si no tenemos acciones entonces consultamos las acciones en '' | ||
- Comprobamos que el animal sea del tipo vaca, que no esté vacía o de baja | - Comprobamos que el animal sea del tipo vaca, que no esté vacía o de baja | ||
+ | - La contamos como vaca inseminada fecundada | ||
+ | - Si además tiene un diagnóstico de Gestación y estado Gestante entonces la contamos como vaca gestante fecundada | ||
+ | - Si el estado del animal en la acción de la iteración no es inseminada, o no es aborto, o no preñada, entonces la contamos como susceptible | ||
+ | - Si el estado del animal en la acción de la iteración es no inseminada y no es celo, la contamos como vaca celo | ||
+ | - Una vez tenemos los totales en cada categoría vamos a iterar para calcular los parámetros del informe | ||
+ | - Tasa de celos: vacas en celo por vacas susceptibles por cien | ||
+ | - Fertilidad: vacas gestante fecundadas por vacas inseminadas fecundadas por cien | ||
+ | - Tasa de preñez: Tasa de celos por Fertilidad por cien | ||
+ | - También vamos sumando las vacas inseminadas, | ||
+ | - Una vez tengamos estos datos, lo pasamos mediante un EntityResult al método generador de informes. | ||
+ | |||
+ | Un ejemplo del informe | ||
+ | |||
+ | {{ :: | ||